Vida y cultura

Actividades gratis por el Mes de los Museos

En mayo se harán exposiciones, charlas, recorridos históricos, visitas guiadas y otras actividades. Archivo | La Estrella de Panamá
Por

  • 07/05/2025 08:40

El Ministerio de Cultura publicó los eventos que llevarán a cabo en mayo para toda la familia.

Una serie de actividades gratis ha preparado el Ministerio de Cultura (MiCultura) durante el mes de mayo, disponibles en los museos que administra la entidad en todo el país nacional.

Estas incluyen exposiciones, charlas, talleres, conferencias, recorridos históricos, visitas guiadas, conversatorios y presentaciones musicales.

En el Museo de la Aduana de Portobelo, también conocido como Museo de la Memoria Afropanameña, se presenta la exposición “El legado de Portobelo”, disponible hasta el 11 de mayo con entrada libre.

El Museo Regional de Aguadulce Stella Sierra, también conocido como el Museo de la Sal y el Azúcar, alberga la muestra artística Expo 4 Artes, con obras de Miguel Carrera, Néstor González, Rubén Darío Fajardo y Juan Flores, abierta hasta el 18 de mayo.

El Museo de Historia ofrecerá charlas y concursos de dibujo, mientras que el Museo de Herrera, también conocido como Museo Fabio Rodríguez Ríos, situado en Chitré, contará con la exposición “Pintores chitreanos”, complementada con recorridos guiados y conferencias.

En el Museo Regional de Veraguas se podrá disfrutar de la exposición pictórica Ubarraganá, a cargo de la Asociación de Artistas Plásticos capítulo Veraguas, además de conversatorios sobre arte y cultura. En Penonomé se presentará una muestra de artistas coclesanos.

El Museo El Caño ofrecerá talleres y charlas bajo el título Los museos, la ciencia y sus vínculos en una sociedad en desarrollo continuo, dictadas por el doctor Carlos Mayo.

El Museo de la Nacionalidad presentará una exposición fotográfica y organizará visitas guiadas para escuelas de la provincia en La Villa de Los Santos, mientras que el Museo Belisario Porras ofrecerá recorridos guiados para todo público.

El Museo Manuel F. Zárate, ubicado en Guararé, provincia de Los Santos, presentará “56 años de Historia Viva: Testimonios de una construcción con identidad”, a cargo de Manuel Córdoba y Miguel Vergara.

El Parque Arqueológico Petroglifo El Nancito, en la provincia de Chiriquí, contará con un mural sobre el tema de los petroglifos, acompañado de visitas guiadas.

El Museo Afroantillano ofrecerá el taller especial “Tejidos de yoyo”, enfocado en tradiciones textiles.

El Museo Pausílipo, antigua casa de campo del ilustre estadista panameño Belisario Porras Barahona, organizará recorridos históricos. También en El Nancito se podrá apreciar un mural con visitas guiadas.

“El Ministerio de Cultura invita a toda la ciudadanía a participar en estas actividades, que buscan fortalecer el vínculo entre la comunidad y su patrimonio cultural, promoviendo el arte, la historia y la identidad nacional, se lee en un comunicado de prensa de la entidad.

Estos museos forman parte del Pasaporte de Museos, visita 45 espacios culturales, escanea el QR en cada museo y acumula puntos para participar por premios en efectivo.