Ballet Nacional de Panamá conquista San Salvador
- 20/10/2025 18:16
La gira fue organizada de manera conjunta por el Teatro Nacional de Panamá y el Ballet Nacional de Panamá, reafirmando la proyección internacional del arte panameño
El Ballet Nacional de Panamá llevó su arte más allá de las fronteras y conquistó al público de El Salvador, durante una gira que se extendió del 16 al 19 de octubre en el Teatro Presidente de San Salvador, como parte de la Gran Gala Internacional del Ballet.
Más de 2,000 personas disfrutaron de las funciones del 17 y 18 de octubre, donde la compañía panameña ofreció un programa que combinó virtuosismo clásico y sensibilidad contemporánea. La acogida fue entusiasta: largas ovaciones y una sala completamente llena marcaron cada presentación.
Bajo la dirección artística de Sascha Adamovic, el elenco panameño, compuesto por 25 bailarines, interpretó una Suite del ballet Don Quijote, con la participación estelar de Ana Lorena Boyd y Nicolai Gorodiskii, junto a un extracto de la obra “Variaciones Inquietas”, creación reciente del coreógrafo Fernando Hurtado.
Esta última pieza, estrenada en Panamá durante el aniversario número 54 de la compañía, reafirma la apuesta del Ballet Nacional por una danza que evoluciona sin perder su raíz clásica.
El Ballet Nacional de El Salvador, dirigido por Rumen Rashev, compartió escenario con los artistas panameños interpretando las obras “Majísimo” y “Raymonda”, completando un programa de alto nivel técnico y artístico.
La noche inaugural contó con la presencia del ministro de Cultura salvadoreño, Raúl Castillo, junto a autoridades culturales de ambos países. En representación de Panamá, el director nacional de las Artes, Gianni Bianchini, destacó el valor de este intercambio, transmitiendo el mensaje de la ministra de Cultura, Maruja Herrera, sobre la importancia de fortalecer los lazos culturales centroamericanos.
Además de las funciones, el elenco panameño realizó recorridos culturales por espacios emblemáticos como la Biblioteca Nacional, el Palacio Nacional y el Teatro Nacional de San Salvador, organizados por el Ministerio de Cultura de El Salvador.
Esta gira fue organizada de manera conjunta por el Teatro Nacional de Panamá y el Ballet Nacional de Panamá, reafirmando la proyección internacional del arte panameño y consolidando una plataforma de cooperación cultural regional.