Cari Monteci vive sus dos pasiones: el fútbol y la música
- 14/08/2025 14:14
La artista conversa con este medio sobre su colaboración con Griss Romero, habla de su amor por el deporte y de su visita a Panamá La cantante chilena Cari Monteci presentó en Panamá, durante su visita a la Feria Internacional del Libro, su más reciente colaboración musical junto con la artista mexicana Griss Romero: una versión acústica del tema Lamentablemente, original de Carín León y Pepe Aguilar.
La canción, que narra la historia de una relación recién terminada y un protagonista incapaz de seguir adelante, incluye versos como “Lamentablemente traigo el corazón a punto de partirse, la mirada baja, no sé qué me pasa desde que te fuiste” y “Lamentablemente no puedo avanzar porque este amor me pesa. Dime cómo le hago, dime cómo te saco de mi cabeza”.
Esta adaptación íntima y melancólica fue grabada en Ciudad de México durante la gira de Monteci y producida íntegramente en ese país —tanto en su parte musical como audiovisual— por Silvia & Karmen. “Sentimos que esta canción toca el corazón, con una letra profunda y una melodía que nos lleva a la nostalgia. Ha sido muy linda la experiencia de colaborar y generar contenido para la gente que nos sigue, además de mostrar un poco más de cada una en el país de la otra”, expresó Monteci.
”Este formato acústico me permite mirar a los ojos al público y cantarle casi al oído, como si estuviéramos en una conversación”, añadió.
El lanzamiento se enmarca en la gira internacional de Griss Romero, que la lleva a recorrer varios países de Latinoamérica como Argentina, Chile, Panamá, Perú y Colombia, en un formato acústico e íntimo donde interpreta tanto sus éxitos más reconocidos como temas inéditos, entre ellos Ya estuve ahí.
La cantautora chihuahuense, reconocida por su estilo “neorregional” y por haber superado los 400 millones de reproducciones en YouTube, es considerada por medios especializados como una de las voces más destacadas de la escena actual. Su habilidad para fusionar el regional mexicano con un sello personal y sus interpretaciones con guitarra la han posicionado como una artista versátil y cercana al público.
Por su parte, Cari Monteci combina su faceta de cantante con su trayectoria como futbolista, iniciada en 2017. Es la creadora e intérprete de Vamos Niña y Métele, himnos oficiales de la selección femenina de fútbol de Chile, canciones que ha interpretado en estadios como el Nacional, el Monumental y San Carlos de Apoquindo.
En 2024 lanzó su disco Reflejo y este año sorprendió con una versión de Dueles de Jesse & Joy. Su propuesta busca refrescar el romanticismo en la música actual y este 2025 incluye participaciones en festivales chilenos como el de Licantén y el de la Frambuesa, además de continuar su conexión con el fútbol acompañando las previas de los partidos de fútbol femenino con Métele.
En Panamá, Monteci se presentó el miércoles 13 de agosto en el Rincón Cultural de la Feria Internacional del Libro como parte de las MIM Sessions de Escucha, organizadas por Mujeres en la Industria Musical Latinoamericana (MIM Latam), y compartió escenario con Griss Romero para interpretar en vivo su colaboración Lamentablemente.
La cantante chilena Cari Monteci presentó en Panamá, durante su visita a la Feria Internacional del Libro, su más reciente colaboración musical junto con la artista mexicana Griss Romero: una versión acústica del tema Lamentablemente, original de Carín León y Pepe Aguilar.
La canción, que narra la historia de una relación recién terminada y un protagonista incapaz de seguir adelante, incluye versos como “Lamentablemente traigo el corazón a punto de partirse, la mirada baja, no sé qué me pasa desde que te fuiste” y “Lamentablemente no puedo avanzar porque este amor me pesa. Dime cómo le hago, dime cómo te saco de mi cabeza”.
Esta adaptación íntima y melancólica fue grabada en Ciudad de México durante la gira de Monteci y producida íntegramente en ese país —tanto en su parte musical como audiovisual— por Silvia & Karmen. “Sentimos que esta canción toca el corazón, con una letra profunda y una melodía que nos lleva a la nostalgia. Ha sido muy linda la experiencia de colaborar y generar contenido para la gente que nos sigue, además de mostrar un poco más de cada una en el país de la otra”, expresó Monteci.
”Este formato acústico me permite mirar a los ojos al público y cantarle casi al oído, como si estuviéramos en una conversación”, añadió.
El lanzamiento se enmarca en la gira internacional de Griss Romero, que la lleva a recorrer varios países de Latinoamérica como Argentina, Chile, Panamá, Perú y Colombia, en un formato acústico e íntimo donde interpreta tanto sus éxitos más reconocidos como temas inéditos, entre ellos Ya estuve ahí.
La cantautora chihuahuense, reconocida por su estilo “neorregional” y por haber superado los 400 millones de reproducciones en YouTube, es considerada por medios especializados como una de las voces más destacadas de la escena actual. Su habilidad para fusionar el regional mexicano con un sello personal y sus interpretaciones con guitarra la han posicionado como una artista versátil y cercana al público.
Por su parte, Cari Monteci combina su faceta de cantante con su trayectoria como futbolista, iniciada en 2017. Es la creadora e intérprete de Vamos Niña y Métele, himnos oficiales de la selección femenina de fútbol de Chile, canciones que ha interpretado en estadios como el Nacional, el Monumental y San Carlos de Apoquindo.
En 2024 lanzó su disco Reflejo y este año sorprendió con una versión de Dueles de Jesse & Joy. Su propuesta busca refrescar el romanticismo en la música actual y este 2025 incluye participaciones en festivales chilenos como el de Licantén y el de la Frambuesa, además de continuar su conexión con el fútbol acompañando las previas de los partidos de fútbol femenino con Métele.
En Panamá, Monteci se presentó el miércoles 13 de agosto en el Rincón Cultural de la Feria Internacional del Libro como parte de las MIM Sessions de Escucha, organizadas por Mujeres en la Industria Musical Latinoamericana (MIM Latam), y compartió escenario con Griss Romero para interpretar en vivo su colaboración Lamentablemente.