Coaching: la llave que impulsa a jóvenes talento a liderar su futuro

Los procesos de coaching para jóvenes ejecutivos les aportaron beneficios claves a sus carreras. Cedida | Freepik
  • 03/10/2025 21:23

Más que una moda, el coaching es hoy una inversión estratégica que prepara a los jóvenes para liderar con propósito y visión, asegurando resultados y bienestar personal.

El nuevo escenario del liderazgo joven

En un mundo altamente competitivo, las empresas ya no solo valoran el conocimiento técnico: necesitan líderes jóvenes capaces de innovar, movilizar equipos y adaptarse a entornos inciertos. En este contexto, el coaching se ha consolidado como una de las herramientas más efectivas para desarrollar las competencias que las nuevas generaciones demandan.

Como directora de recursos humanos pude experimentar grandes cambios en la gestión de talento, y como durante la pandemia se evidenciaron brechas importantes en la cultura organizacional y las personas, entre ellas: débil autogestión, liderazgos poco flexibles, decisiones centralizada y dificultades en la colaboración de los equipos. 1/ Algunas de estas deficiencias impactaron los resultados, pero también abrieron oportunidades para que jóvenes talento emergieran como protagonistas de la innovación y la transformación cultural digital.

Uno de los factores claves que logre observar fueron como el autoconocimiento y la habilidad de adaptarse y manejar la ambigüedad se volvieron diferenciales en la gestión de la empresa. Es allí, donde en mi criterio el coaching emergió como una herramienta clave para acompañar a nuestros jóvenes ejecutivos en el fortalecimiento de sus habilidades blandas, el desarrollo de su confianza y la construcción de carreras con propósito.

Retos de los jóvenes talento de la empresa

Por otra parte, observe que, pese a su dominio técnico y digital, los jóvenes ejecutivos enfrentaban desafíos comunes:

-Necesidad de mejorar la comunicación y la escucha.

-Limitaciones en gestión de personas, influencia y liderazgo.

-Baja tolerancia a la frustración y dificultad de adaptación a entornos volátiles.

-Tensión entre la autogestión de su tiempo y las exigencias laborales.

Coaching: un catalizador estratégico

Como resultado de los procesos que lidere en la gestión de talento joven, el coaching fue un aspecto vital que facilito convertir estos retos en oportunidades, brindando herramientas prácticas para enfrentar la complejidad y acelerar el desarrollo profesional de los jóvenes ejecutivos.

Basada en mi experiencia podría concluir que los procesos de coaching para jóvenes ejecutivos les aportaron beneficios claves a sus carreras dentro de ellos:

Autoconocimiento y confianza: reconocer fortalezas y áreas de mejora.

Habilidades de comunicación: escuchar, persuadir y generar empatía.

Adaptabilidad: desarrollar resiliencia frente a la incertidumbre ante situaciones complejas como la pandemia.

Toma de decisiones y liderazgo: fortaleció su visión estratégica y capacidad de priorizar.

Proyección profesional: alinear metas personales y organizacionales con su plan de carrera.

Mayor bienestar: Gestionar de mejor manera sus emociones y las áreas prioritarias para ellos.

Coaching profesional con estándares internacionales

Para asegurar los resultados en el proceso de Coaching, uno de los aspectos vitales al seleccionar un Coach, es valorar la certificación del Coach; por ello es importante considerar el respaldo que ofrece la International Coaching Federation (ICF) como entidad que asegura el cumplimiento de estándares éticos y profesionales que inspiran a las personas a maximizar su potencial.

Estos acompañamientos desbloquean creatividad, productividad y liderazgo, impulsando a los jóvenes a convertirse en agentes de cambio.

Mirada al futuro

El impacto de la tecnología y la velocidad del cambio obligan a las empresas a invertir en sus jóvenes talento no solo para asegurar resultados hoy, sino también para construir el liderazgo del mañana.

En este contexto, el coaching dejó de ser un privilegio reservado a ejecutivos senior: hoy es una inversión estratégica que impulsa a una nueva generación de líderes positivos, creativos dispuestos a transformar las organizaciones y la sociedad de forma integral, dejando una huella positiva que les impulse para alcanzar sus objetivos.

Invertir en coaching para jóvenes talento es apostar por un liderazgo transformacional que marcará el rumbo de nuestras empresas y sociedades en los próximos años.

La autora es coach ejecutivo transformacional y de Equipos, miembro de la ICF Panamá.El Capítulo de Panamá de la International Coaching Federation-ICF es una asociación sin fines de lucro, comprometida con el fomento y la difusión de la práctica profesional y ética del coaching. Está afiliada a la International Coaching Federation-ICF, la organización global más grande y reconocida de Coaching. www.icfpanama.org www.coachingfederation.org