Vida y cultura

‘Ecos del alma’: La Orquesta Sinfónica promete una noche inolvidable

El objetivo principal del evento es que la Orquesta Sinfónica Nacional se consolide como parte del calendario cultural del país, al igual que el Ballet Nacional. Leiny Pérez
  • 04/07/2025 14:40

Los boletos ya están a la venta con precios accesibles de 10 a 30 dólares, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar una noche única de música clásica y jazz en el Teatro Nacional

La Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá presentará este miércoles 10 de julio, a las 8:00 p.m., en el Teatro Nacional, el concierto “Ecos del Alma”, bajo la dirección del maestro español Raúl Miguel Rodríguez.

El programa une repertorio clásico y contemporáneo. La primera parte estará dedicada al “Concerto for Jazz Trumpet & Orchestra” del compositor Dana Wilson, con la participación del trompetista Sebastián Gil Ármas. La segunda parte presentará por primera vez en Panamá la Sinfonía No. 5 de Gustav Mahler, una de las obras más complejas y emotivas del repertorio sinfónico.

Rodríguez, quien ya se presentó en el país en abril de 2024 con el concierto “Noche en España”, explicó que eligió esta obra por su profundidad emocional y su exigencia técnica.

“La Quinta de Mahler es una sinfonía intensa, dividida en tres partes. Comienza con una marcha fúnebre, atraviesa un momento dramático y concluye con un movimiento final dedicado a su esposa, Alma. Es una obra que habla de la vida misma”, comentó el director. La función es una producción conjunta del Ministerio de Cultura y el Patronato del Teatro Nacional, como parte del esfuerzo por proyectar a la Orquesta Sinfónica Nacional en escenarios emblemáticos.

“Hasta ahora la orquesta se ha presentado principalmente en el Teatro Balboa, pero como representantes del principal escenario cultural del país, queremos que ese talento también se vea en el Teatro Nacional”, señalaron voceros de la Dirección Nacional de las Artes.

El concierto también refleja el crecimiento artístico de la agrupación. El violinista Joshue Ashby, miembro de la Sinfónica desde 2005, destacó que en lo que va del año han trabajado con cuatro directores invitados, algo inédito en su experiencia.

Además del desarrollo artístico, la Sinfónica trabaja en renovar su vínculo con el público. Parte del enfoque ha sido diversificar su programación, ofrecer conciertos didácticos e incluir obras populares para acercarse a nuevas audiencias, especialmente jóvenes.

El objetivo, según los organizadores, es que la Orquesta Sinfónica Nacional se consolide como parte del calendario cultural del país, al igual que el Ballet Nacional.

Los boletos ya se encuentran a la venta en Panatickets, con precios que van desde 10 hasta 30 dólares.