Vida y cultura

El miedo se disfraza entrelos enigmas de ‘Poker Face’

La serie le dio nominaciones de Emmy Awards a Lyonne por su primera temporada. Universal Pictures
Actrices como Cynthia Erivo tendrán papeles destacados en la segunda temporada. Universal Pictures
Johnson y Lyonne destacan a un personaje que no busca ser salvada sino salvar a otros. Universal Pictures
La serie contará con 12 episodios y un adelanto el 9 de mayo en Universal+. Universal Pictures
  • 08/05/2025 00:00

La segunda temporada de la serie de crimen, misterio y comedia lanzará su segunda temporada en Universal+, cargada de actores invitados y un guión que enfatiza el arte del ‘whodunnit’ norteamericano para la pantalla chica.

No hay mejor plan para el fin de semana que tomar unas golosinas y empezar una serie de binge de crimen y misterio envuelta en comedia, en esta ocasión será el estreno de la segunda temporada de Poker Face, la cual estrenó su primera temporada en 2023. La serie creada, escrita, dirigida y producida por el cineasta nominado al Óscar, Rian Johnson (Knives Out; Glass Onion) destaca a la protagonista Charlie Cale (interpretada por Natasha Lyonne), una mujer con un fino instinto para detectar cuando una persona le miente.

No es detective ni trabaja para una fuerza policial, sino que utiliza este talento natural para arrasar en partidas de póker (un guiño al título de la serie), hasta que en uno de sus encuentros se hace de enemigo a un poderoso jefe de casinos. Es entonces cuando arranca la historia de Charlie y cómo el hilo del crimen teje su vida desde ese momento.

En su primera temporada, Lyonne (Orange is the New Black, Russian Doll) y Johnson (quienes ya habían trabajado juntos en la cinta Glass Onion), se dedicaron a crear el personaje de Charlie en una tropa cinematográfica que se alimenta de un buen guion y una mejor interpretación para su éxito. Cuando Charlie se ve obligada a tirar su celular y huir, no puede evitar toparse con un pequeño pueblo en el que hay una gran población de mentirosos. Y donde hay mentirosos, casualmente hay muchos asesinatos que resolver.

En una entrevista para Universal Johnson afirmó: “Mi cómplice Natasha Lyonne y yo tenemos 12 nuevos misterios con más estrellas invitadas de las que caben en un tráiler estándar. Este es un lote de episodios realmente especial; estoy emocionado por verlos en sus televisores. ¡Pronto habrá más!”.

Desde una pareja de terroristas geriátricos (Judith Light y S. Epatha Merkerson), hasta un chef de barbacoa vegano torturado (Larry Brown), una mente maestra monstruosa manipuladora (Cherry Jones) y su víctima (Nick Nolte) –en un episodio que Lyonne coescribió y dirigió–, cada episodio es independiente, satisfactorio y, a menudo, divertido.

Parte del atractivo del formato de Johnson reside en su puerta giratoria de estrellas invitadas, para las que en su segunda temporada ya están confirmadas: Cynthia Erivo (Wicked), Giancarlo Esposito (Breaking Bad, Better Call Saul), Katie Holmes (Dawson’s Creek, Batman Begins), Kumail Nanjiani (Welcome to Chippendales, Only Murders in the Building), John Mulaney (Saturday Night Live), Awkwafina (The Farewell, Ocean’s 8), Melanie Lynskey (The Last of Us, Yellowjackets), Cliff Smith (The Wire), Ego Nwodim (Saturday Night Live), Sam Richardson (Ted Lasso) Corey Hawkins (Straight Outta Compton), Simon Rex (Red Rocket) y Taylor Schilling (Orange is the New Black).

En medio de su carrera por salvar su propia vida, Cale descubre misterio tras misterio que le guían a intentar resolverlos a su propia manera, con toques de comedia negra que acentúan el rol de Lyonne: No es una dama en peligros, es una artista del engaño con personalidad de un todo terreno. Lyonne, quien también es guionista y productora ejecutiva de la serie, también fue nominada a los Globos de Oro y a los premios Emmy a Mejor Actriz durante la primera temporada de la serie.

La nueva temporada, que estrena este 9 de mayo en la plataforma de Universal+, continuará el camino de Cale mientras se enfrenta a las consecuencias de su bendición/maldición de exponer a quienes buscan encubrir sus crímenes o asesinatos. Con un toque de ironía y acidez, el personaje de Lyonne cubre el criterio de una mujer por su cuenta, haciendo su camino en la vida pero sin saber bien cómo desea vivirla, sino que la soledad es su compañera hasta que la suerte la lleva por un corredor de enigmas.

Además, la estética de cada episodio (de los 12 que tendrá esta temporada) continuará presentando un solo caso por semana en donde los espectadores podrán ver el crimen y luego acompañar a Lyonne a resolverlo, mientras huye de su propio destino. La identidad visual propia de cada episodio hace creer que es su propia mini película y cada invitado especial trae su influencia al espacio y la forma en que la historia se desarrolla y conecta con los personajes permanentes.

Con un rodaje que lleva a Cale a diferentes escenarios de las rutas dentro de Estados Unidos, la intuitiva Charlie deberá enfrentar sus propios temores, ansiedades y sobre todo, destapar la verdad al entrar y salir de moteles, bares y ferias, todo al mejor estilo de femme fatale que presenta.