Vida y cultura

Experimento 626: todo lo que sabemos sobre la nueva ‘Lilo y Stitch’

“Lilo y Stitch” se estrenó en 2002 de la mano de Chris Sanders y Dean DeBlois.. Walt Disney Studio
La relación entre Lilo y Nani será focal en la cinta. Walt Disney Studio
Para muchos, la creación de un Stitch de CGI sería uno de los mayores desafíos. Walt Disney Studio
  • 15/05/2025 00:00

La nueva cinta ha tenido una línea de espera kilométrica, y muchos comentarios en línea sobre la reputación de Disney al crear cintas live-action de sus ya populares películas. Con el reciente intento de Blancanieves y sus múltiples polémicas, es de esperar que Lilo y Stitch levante algunas cejas en los fanáticos del clásico de Disney.

Hace veinte años, Stitch (o llamado Experimento 626) se estrelló en la isla de Hawái, en un plan de escape lejos de la guardia galáctica y de su creador, el malvado genio Jumba. Stitch pronto es abrazado por Lilo, una niña hawaiana que le enseña todo lo que necesita para pertenecer: cómo comportarse, los clásicos éxitos de Elvis Presley y el calor de una familia, por muy pequeña y rota que sea.

Ahora, Stitch regresa a la gran pantalla para contar su historia a las nuevas generaciones –para las cuales está será su primera introducción al clásico– y para aquellos que crecieron viendo su origen animado. La nueva versión de acción real de Lilo & Stitch se estrenará el 23 de mayo y está protagonizada por Maia Kealoha como Lilo, Sydney Elizebeth Agudong como Nani y Kaipot Dudoit como David Kawena.

Lilo y Stitch se estrenó como película animada de Walt Disney Pictures en 2002, escrita y dirigida por Chris Sanders (The Wild Robot; How to Train your Dragon) y Dean DeBlois en sus debuts como directores y producida por Clark Spencer, basada en una historia original creada por Sanders. La cinta de ciencia ficción y comedia se ha convertido en la favorita de miles y una cinta de culto dentro del catálogo de la Casa del Ratón.

Ahora, tras una serie de remakes live-action de múltiples películas, el turno le llega a la cinta de Sanders y DeBlois, esta vez dirigida por el nominado al Óscar, Dean Fleischer Camp (Marcel the Shell with Shoes On) y escrita por Chris Kekaniokalani Bright. Con el historial de Fleischer se puede esperar un toque familiar, divertido y que será respetuoso a la esencia original de la historia, la cual nos recuerda el valor de la comunidad, la familia, las amistades (por más inusuales que sean) y el amor fraternal que nos impulsa a ser mejores.

Una nueva mirada a un clásico querido
Uno de los mayores problemas que enfrenta la Casa del Ratón al momento de estrenar sus películas de formato live-action es la recepción de la audiencia a los cambios que, necesarios o no a la trama, reajustan y rediseñan lo que muchos consideran que ya estaba bien y era parte del atractivo de las cintas. Diversas películas de Disney en este formato como Múlan (2020), La Bella y la Bestia (2017), La Sirenita (2023) y Blancanieves (2024) han sufrido ataques cibernéticos desde foros donde fanáticos acusan a la casa productora de faltar al respeto y cariño que se les tiene a estos clásicos con cambios quizás inadecuados o sin sentido.

Para Lilo & Stitch, Fleischer Camp reajustó el nivel de violencia visual que realiza Stitch. Siendo que todo su ser está creado y diseñado para la destrucción, Stitch logra que gruñidos, arañazos y ataques de impulsos violentos parezcan divertidos y lindos en la animación, sin embargo, trasladado a un ambiente de acción real, la óptica cambia.

“Todo su ser es destrucción, y gran parte de la comedia del personaje proviene de ese impulso. La violencia es realmente muy difícil de representar y se desarrolla de forma muy diferente. En una película de animación, podrías tener un coche de 10 coches realmente absurdo en la autopista, pero retaría a cualquier director de acción real a hacer un choque de 10 coches. y que sea divertido”, indicó el cineasta a la revista digital Entertainment Weekly (EW).

“Tuvimos que encontrar maneras de suavizar lo que no funcionaba en acción real, pero también encontrar cosas nuevas que pudiésemos hacer que la película animada no pudo”, señaló.

Sanders, quien dio voz a Stitch en su cinta original, también regresa en esta versión dando el icónico sonido al personaje más felpudo de Disney. Los agentes alienígenas Pleakley y Jumba tendrán las voces de Billy Magnussen y Zach Galifianakis, y la Gran Concejala será interpretada por Hannah Waddingham. En la Tierra, los trabajadores sociales humanos la Sra. Kekoa y Cobra Bubbles serán interpretados por Tia Carrere y Courtney B. Vance, respectivamente.

Además de los cambios a la violencia visual, algunos internautas han llevado sus críticas a las plataformas sociales sobre el diseño CGI de los alienígenas Pleakley y Jumba. El par, destacado por ser los principales pilares de comedia en la cinta, son alienígenas determinados a encontrar a Stitch en la Tierra y devolverlo al espacio de donde provienen, sin embargo, el plan no sale acorde.

Asimismo, mientras que en la mayor parte de la duración de la cinta original Pleakley se mantiene vestido en ropas de mujer y Jumba en ropa masculina, como forma de disfrazarse entre los humanos, los fans se dieron cuenta que esto no sucederá en la versión de live-action, lo cual también ha generado comentarios negativos sobre los cambios al guion original y la comedia que este traía.

Y en cuanto a las relaciones humanas, el cineasta comentó a EW que la relación de hermanas entre Lilo y Nani será un punto focal. En la versión animada, conocemos a Lilo y Nani, quienes huérfanas de padre y madre, se sostienen en Hawái con Nani consiguiendo empleo en un luau. Sin embargo, su lucha por poder convertirse en la tutora legal de Lilo es un conflicto creciente en la historia, lo que hace que ambos personajes se sientan reales y complejos.

“En una película de acción real”, añadió, “si vamos a representar a una niña de seis años separada de su hermana por los servicios sociales, hay que creerse de verdad esa relación. No se puede engañar ni disimular. Hay que profundizar, hacer que las cosas encajen y sentir que se está retratando una experiencia real”.

No se sabe mucho de los personajes de Cobra Bubbles, la Gran Concejala o el capitán Gantu, personajes entrañables de su versión original, pero ante el pronto estreno será mejor dejar algunas sorpresas por descubrir.