Fátima Bosch rompe el silencio tras la controversia en Miss Universo 2025: ‘Hoy quiero alzar la voz’
- 27/11/2025 00:00
Las críticas y los ataques en redes sociales hicieron que la ganadora tuviera que pronunciarse
Una fuerte polémica se desató tras la coronación de la mexicana Fátima Bosch como Miss Universo en su edición número 74. En medio de las críticas y ataques recibidos en redes sociales, la nueva soberana decidió romper el silencio y pronunciarse públicamente.
A través de su cuenta en X, Bosch compartió un mensaje contundente:”Hoy quiero alzar la voz no como una reina de belleza, sino como una mujer. Una mujer que, como millones en el mundo, ha vivido en carne propia la violencia que nace del odio, de la desinformación y de la incapacidad de algunos de ver a una mujer brillar sin sentirse amenazados.En los últimos días he recibido insultos, ataques e incluso deseos de muerte por una sola razón: porque gané. Porque una mujer con sueños, preparación y corazón decidió ponerse de pie y luchar por lo que ama. Y aunque estos ataques duelen, no me definen. Lo que sí me define es mi fortaleza, mi integridad y el amor que tengo por mi país y por las mujeres de todo el mundo que represento”, escribió la Miss Universo 2025.
Su publicación se ha viralizado rápidamente, generando nuevas reacciones y un debate internacional sobre la violencia digital hacia figuras públicas, especialmente mujeres.
El nombre de la mexicana Fátima Bosch ha resonado con fuerza en medios de comunicación y redes sociales desde el inicio de la concentración del Miss Universo, luego de protagonizar una fuerte controversia en las primeras etapas del certamen.
La tensión comenzó cuando Bosch respondió con firmeza a la violencia verbal atribuida a Nawat Itsaragrisil, situación que rápidamente generó intensas reacciones y un amplio debate en plataformas digitales.Pese al revuelo y la ola de opiniones divididas, la concursante mantuvo una actitud segura y un temple que destacaron a lo largo de toda la competencia.
Su desempeño sólido en cada fase del concurso finalmente la llevó a coronarse como la nueva Miss Universo, consolidando su posición como una de las participantes más comentadas y apoyadas del evento.
Un tribunal de Tailandia ha emitido una orden de arresto contra Jakkaphong ‘Anne’ Jakrajutatip, copropietaria de Miss Universo, en relación a un supuesto caso de fraude por valor cercano a un millón de euros.
La orden fue emitida por no comparecer en un caso penal, confirmó este martes a la agencia EFE la corte de Bangkok South Kwaeng, encargada del proceso, sin agregar más detalles al respecto.
Según el medio tailandés The Nation, la empresaria anfrento un proceso judicial por supuesto fraude conjunto por un valor cercano a un millón de dólares, y estaba previsto que escuchara hoy la sentencia del caso, pero no acudió a la corte.
En tanto, el empresario mexicano Raúl Rocha Cantú, copropietario del 50% de la organización Miss Universo, vuelve a estar en el centro de la controversia. Tras la polémica generada por la coronación de Fátima Bosch, ahora su nombre aparece mencionado en una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), según reportes difundidos por periodistas y medios mexicanos.
De acuerdo con información publicada por el periodista Carlos Loret de Mola en su cuenta de X, Rocha Cantú se habría incorporado recientemente al programa de testigos protegidos de la FGR, luego de que autoridades federales obtuvieran una orden de aprehensión en su contra por presunto huachicol y tráfico de armas.
Las revelaciones coinciden con lo difundido por el periódico Reforma, que informó que la causa penal relacionada, identificada como 495/2025, fue emitida el pasado 15 de noviembre. Los documentos citados por el medio indican que la indagatoria incluiría señalamientos sobre posible tráfico de armas y combustible, además de presuntos vínculos con organizaciones criminales.
Según las publicaciones, la investigación habría iniciado en 2024 tras una denuncia anónima que aportó nombres y supuestos cómplices. La FGR habría solicitado en agosto una orden de captura por delincuencia organizada y delitos relacionados con drogas y tráfico de hidrocarburos, un caso turnado posteriormente a un juez de Querétaro.