Vida y cultura

Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

Los concursos sirvieron como plataforma para destacar la creatividad el legado de los artesanos. Cedida
Por

  • 07/08/2025 00:00

En la actividad se premió a los mejores exponentes de la tradición textil panameña, destacando la creatividad de los artesanos y reafirmando el compromiso de preservar las raíces culturales del país

La XLV Feria Nacional de Artesanías celebró al talento de quienes, a través de sus manos, mantienen vivas las tradiciones culturales de Panamá. Durante esta edición, los concursos de camisilla, pollera e indumentarias nacionales sirvieron como plataforma para destacar la creatividad, el esmero y el legado de los artesanos que resguardan los saberes ancestrales del país.

Homenaje a la elegancia en el Certamen de la Camisilla 2025

El Certamen de la Camisilla estuvo dedicado a la memoria de la reconocida maestra artesana Edilia Edicta de Vásquez, un tributo a su legado en la confección de indumentaria tradicional masculina. Eris Marín Velásquez, de Panamá Oeste, obtuvo el primer lugar al lucir una elegante camisilla confeccionada por Belkis Melgar. El segundo lugar fue para Roberto Jesús Ledezma Rivera, de Chiriquí, con un diseño de César Harding Bejarano; mientras que el tercer puesto lo ocupó José García Cano, de Los Santos, quien presentó una pieza elaborada por Bolívar González.

Uno de los momentos más emotivos del certamen fue la entrega del Premio a Mejor Pasarela, que recayó en Eulises Manuel Pérez Chavarría, también de Los Santos, quien desfiló una obra confeccionada por Edicta de Vásquez, que reafirmó la influencia de esta artesana en la cultura nacional.

Concurso Nacional de la Pollera: excelencia artesanal

Con 20 participantes que elevaron el nivel del certamen, el Concurso Nacional de la Pollera fue uno de los eventos más esperados y aplaudidos de la feria. En la categoría Pollera Sombreada, el primer lugar fue para Yanela del Pilar Villarreal; Vanessa Rodríguez obtuvo el segundo lugar, y Andrea Lucía Quezada Montiel completó el podio con el tercer puesto.

En Pollera Marcada, el primer lugar lo alcanzó Rosa Catalina Achurra, seguida por Ana Liz Moreno y Darlin Pérez, en segundo y tercer lugar, respectivamente.

En la categoría de Pollera Zurcida, el jurado premió a Liza Marie Chen con el primer lugar, mientras que Geraldine Reyes e Irlanda Martínez Rodríguez ocuparon el segundo y tercer puesto.

El mayor reconocimiento del certamen, el título de Gran Ganadora del Concurso Nacional de la Pollera 2025, fue otorgado a Rosa Catalina Achurra, que consolidó su participación como una de las más destacadas de la jornada.

Indumentarias nacionales: un recorrido por la diversidad cultural

El certamen de Indumentarias Nacionales destacó la riqueza de las distintas expresiones regionales del país, mostrando la variedad de estilos, tejidos y herencias culturales presentes en cada provincia.

En la categoría de Polleras Regionales Veragüenses, María de Jesús Díaz obtuvo el primer lugar, seguida por Gladys Anabelle Quintero y Odette Tejeira. En Polleras Regionales Ocueñas, la ganadora fue Kathia Isabel Cedeño, mientras que el segundo lugar fue para Dalis Saavedra.

Las Polleras de Tela Estampada premiaron en primer lugar a Ana Esther Felipe Cano; el segundo lugar fue para Dafne Rodríguez, y el tercero para Dayra Córdoba de Castillo.

En la colorida y simbólica categoría de Pollera Congo, Isis Guerra fue reconocida con el primer lugar. Aneisy Valencia Jiménez y Athea Foster Douglas se ubicaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente.

La categoría Pollera Blanca sin Labor de Mano tuvo como ganadora a Silvia Edith Guerra. El segundo puesto fue para Analkaris Adrew Rodríguez y el tercero para Vivian del Carmen Morhain Rojas.

Reconocimientos especiales a la orfebrería y la talla en madera

El jurado también otorgó reconocimientos especiales a las artes vinculadas a las indumentarias. El Premio al Mejor Tocado fue para María de Jesús Díaz, gracias al impresionante tocado que acompañó su Pollera Veragüense. Por su parte, Silvia Edith Guerra recibió la Medalla a la Pollera, un galardón que destaca la presentación integral de su atuendo tradicional.

Asimismo, se entregó el premio a Artesanía Destacada 2025 a Hilda González Vega, artesana de la provincia de Chiriquí, en reconocimiento a su sobresaliente trabajo en madera tallada, ejemplo de excelencia artesanal y dedicación.