La Orquesta Sinfónica Nacional celebra sus 84 años
- 23/05/2025 17:55
El director encargado, Ricardo Risco, revela detalles de la gala que conmemora el aniversario de la agrupación. La Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá fue fundada el 27 de mayo de 1941. Celebrará su 84 aniversario con un concierto de gala el próximo jueves 29 de mayo, a las 8:00 p.m., en el Teatro Balboa, bajo la dirección del maestro Ricardo Risco, director encargado de la agrupación.
Contará con la participación especial del aclamado oboísta Alex Klein, considerado una de las figuras más relevantes del instrumento a nivel internacional.
De origen brasileño y con una sólida carrera en Estados Unidos, Klein ha sido oboísta principal en algunas de las orquestas más prestigiosas del mundo, además de haber dirigido festivales internacionales y grabado una amplia discografía.
Durante la velada, el maestro Klein interpretará el Concierto para oboe de Osvaldo Lacerda, una pieza destacada del repertorio brasileño que combina virtuosismo técnico y riqueza melódica.
El programa también incluirá la suite del ballet El pájaro de fuego del compositor ruso Igor Stravinski, una obra icónica del siglo XX conocida por su complejidad y fuerza expresiva. Además, se interpretará la Entrada de la reina de Saba, de Georg Friedrich Händel, a cargo de dos solistas panameños en el oboe, que reafirma el talento local como parte integral de esta celebración.
“Es un programa diverso y ambicioso que abarca desde el barroco hasta el repertorio contemporáneo, y que refleja la evolución y el nivel artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional”, expresó Ricardo Risco a este medio.
Los boletos para el concierto estarán disponibles a través de Panaticket.com.
La Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá fue fundada el 27 de mayo de 1941. Celebrará su 84 aniversario con un concierto de gala el próximo jueves 29 de mayo, a las 8:00 p.m., en el Teatro Balboa, bajo la dirección del maestro Ricardo Risco, director encargado de la agrupación.
Contará con la participación especial del aclamado oboísta Alex Klein, considerado una de las figuras más relevantes del instrumento a nivel internacional.
De origen brasileño y con una sólida carrera en Estados Unidos, Klein ha sido oboísta principal en algunas de las orquestas más prestigiosas del mundo, además de haber dirigido festivales internacionales y grabado una amplia discografía.
Durante la velada, el maestro Klein interpretará el Concierto para oboe de Osvaldo Lacerda, una pieza destacada del repertorio brasileño que combina virtuosismo técnico y riqueza melódica.
El programa también incluirá la suite del ballet El pájaro de fuego del compositor ruso Igor Stravinski, una obra icónica del siglo XX conocida por su complejidad y fuerza expresiva. Además, se interpretará la Entrada de la reina de Saba, de Georg Friedrich Händel, a cargo de dos solistas panameños en el oboe, que reafirma el talento local como parte integral de esta celebración.
“Es un programa diverso y ambicioso que abarca desde el barroco hasta el repertorio contemporáneo, y que refleja la evolución y el nivel artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional”, expresó Ricardo Risco a este medio.
Los boletos para el concierto estarán disponibles a través de Panaticket.com.