Netflix: ‘Monstruo’, la historia de Ed Gein, ¿por qué genera opiniones divididas?
- 06/10/2025 17:07
La serie ‘Monstruo’ trata de la historia de Ed Gein, el hombre que profanó tumbas, creó objetos con restos humanos y cuyo caso inspiró clásicos del cine.
El pasado 3 de octubre Netflix estrenó la serie Monstruo: La historia de Ed Gein, la tercera entrega de una serie que rodea los crímenes reales dirigida por Ryan Murphy, y que a pocos días de su estreno se ha convertido en el centro de controversias por parte de usuarios de internet.
La serie trata de la historia de Ed Gein, el hombre que profanó tumbas, creó objetos con restos humanos y cuyo caso inspiró clásicos del cine como Psicosis y La masacre de Texas. La serie de Netflix se adentra en su mundo sin reparos y, en su ambición, se juega partes riesgosas: ¿hasta qué punto se puede dramatizar lo real sin trivializarlo?
¿Cómo ha reaccionado el público ante la serie Monstruo de Netflix?
Muchos usuarios de internet no han tardado en dar a conocer sus opiniones sobre la serie. Algunos apuntan a una narrativa que se dispersa entre hechos históricos, elementos ficticios y momentos de excesiva violencia gráfica. Otros opinan que la serie intenta reflexionar sobre el impulso morboso del público hacia los crímenes reales, incluso culpando al espectador por su propia fascinación.
En Rotten Tomatoes, por ejemplo, la serie ha recibido comentarios divididos por parte de quienes aplauden la manera de llevar la historia y quienes señalan que se perdió totalmente el objetivo de la serie
“Lo que comienza como una historia relativamente clara sobre pirómanos siniestros, niños “con cerebro de cerdo” y maestros abusivos se transforma, a través de una mecánica narrativa laberíntica, en un laberinto de perspectivas limitadas creadas por la pérdida, la mala interpretación y el rechazo.” señala Lucas Hicks, usuario de Rotten.
“Los elementos sociales son algunos de los puntos fuertes de la película, pero lamentablemente se ven eclipsados por la falta de claridad de la trama y la pérdida de enfoque del director en el mundo interior de los jóvenes en la pubertad.” Jean-Pierre García,usuario de Rotten.
“Una historia que aborda los temas que más le interesan con profundidad, humanidad y sensibilidad, pero los narra de una manera única, tan cautivadora como sorprendente, cambiando la percepción del espectador minuto a minuto.” Samantha Schuster, usuario de Rotten.
Monstruo: La historia de Ed Gein, resulta una apuesta arriesgada: ambiciosa en su planteamiento visual y actoral, pero ciertamente problemática en su narrativa. Para algunos, representa una mirada perturbadora y mal contada al lado oscuro humano; para otros, es un espectáculo que explota sin mesura lo trágico. Quizás la serie más interesante no sea tanto la respuesta que ofrece, sino las preguntas que obliga a plantearnos: cuándo el horror pasa de ser objeto de estudio a instrumento de consumo.