Osvaldo Ayala: ‘Le decimos al mundo que somos más que un canal’
- 24/07/2025 16:22
El artista panameño ha llevado el ritmo del acordeón a más de 25 países, mientras inspiran a las nuevas generaciones a mantener viva la tradición. En conmemoración del natalicio de Simón Bolívar, el artista panameño Osvaldo Ayala brindó declaraciones a La Estrella de Panamá, en las que habla de cómo la música panameña ha traspasado las fronteras.
“Desde lugares tan cercanos como Costa Rica hasta destinos lejanos como Bélgica, Holanda, Portugal y Alemania, todos los hemos visitado llevando ese toque de panameñidad a través de la música”, expresó Ayala. “Le decimos al mundo que somos más que un canal: somos un pueblo superanfitrión, dispuesto a recibir a todos los que quieran conocernos”.
Además de promover la cultura panameña en el extranjero, el artista valora la participación de las nuevas generaciones en la música típica. “Es muy importante porque la tradición no debe morir. Hay muchos jóvenes ahora tocando el acordeón, excelentes acordeonistas”, comentó. “Siempre que converso con ellos, los motivo a que sigan escalando porque son buenos y tienen mucho potencial”.
En conmemoración del natalicio de Simón Bolívar, el artista panameño Osvaldo Ayala brindó declaraciones a La Estrella de Panamá, en las que habla de cómo la música panameña ha traspasado las fronteras.
“Desde lugares tan cercanos como Costa Rica hasta destinos lejanos como Bélgica, Holanda, Portugal y Alemania, todos los hemos visitado llevando ese toque de panameñidad a través de la música”, expresó Ayala. “Le decimos al mundo que somos más que un canal: somos un pueblo superanfitrión, dispuesto a recibir a todos los que quieran conocernos”.
Además de promover la cultura panameña en el extranjero, el artista valora la participación de las nuevas generaciones en la música típica. “Es muy importante porque la tradición no debe morir. Hay muchos jóvenes ahora tocando el acordeón, excelentes acordeonistas”, comentó. “Siempre que converso con ellos, los motivo a que sigan escalando porque son buenos y tienen mucho potencial”.