Panamá celebra el Mes de los Museos con premios en efectivo
- 01/05/2025 00:00
Una iniciativa de la Red de Museos con apoyo de la Senacyt y otras entidades, busca motivar a la población a recorrer los museos del país. A propósito del Mes Internacional de los Museos, Panamá lanza por primera vez un pasaporte digital interactivo, iniciativa que busca incentivar el recorrido por más de 50 museos distribuidos en siete provincias.
El proyecto es impulsado por la Red de Museos de Panamá, en conjunto con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), el Ministerio de Cultura, la Organización de Estados Iberoamericanos, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) y la Unesco.
La actividad estará disponible del 1 al 31 de mayo y busca atraer a público de todas las edades, especialmente a jóvenes y familias, mediante una experiencia dinámica y tecnológica.
“Este año, por primera vez, pasamos del pasaporte físico al digital. No hay que descargar nada: basta con escanear un código QR en cada museo para participar”, explicó Manuel Rivera, vocero de la Red de Museos de Panamá.
Ganar dinero visitando museos Una vez registrado, el visitante responde una pregunta relacionada con el museo que está visitando. El sistema asigna puntos según tres criterios: participación, respuesta correcta y velocidad. Quienes acumulen más puntos participarán por premios de 150, 100 y 75 balboas para el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente. Además, se entregarán premios regionales para incentivar la participación en museos del interior del país.
Los museos están organizados en cuatro regiones: Chiriquí, Herrera y Los Santos; Veraguas y Coclé; y Panamá Oeste, Panamá y Colón.
Cada región tendrá también sus propios tres ganadores. La premiación se efectuará en la primera semana de junio.
“La dinámica ha sido diseñada para que cualquier persona con un teléfono inteligente pueda participar fácilmente. Al llegar al museo, el visitante escanea un código QR, se registra y responde una pregunta. No es necesario descargar ninguna aplicación”, informó Rivera.
Además de promover el turismo interno y la educación, la actividad permitirá recopilar datos sobre el flujo de visitantes y su comportamiento, información valiosa para seguir fortaleciendo los museos en el país.
“Queremos que la gente descubra que hay museos increíbles no solo en la ciudad, sino también en el interior, con contenido de ciencia, cultura, tecnología e historia”, añadió el vocero.
Cada museo contará con su propia agenda, que puede incluir visitas guiadas, recorridos especiales, proyecciones, talleres y actividades para niños. La programación estará disponible en las redes sociales de cada institución y en el sitio web de la Red de Museos.
Además de ser una oportunidad para conocer más sobre el patrimonio cultural panameño, esta actividad busca reforzar la importancia de los museos como espacios vivos de aprendizaje y encuentro.
“Desde la Red de Museos consideramos fundamental el trabajo conjunto entre el Estado, la empresa privada y la sociedad para garantizar la continuidad de estos espacios. Y del lado del público, el llamado es claro: visítenlos, conózcanlos, háganlos parte de su vida”, puntualizó Rivera.
A propósito del Mes Internacional de los Museos, Panamá lanza por primera vez un pasaporte digital interactivo, iniciativa que busca incentivar el recorrido por más de 50 museos distribuidos en siete provincias.
El proyecto es impulsado por la Red de Museos de Panamá, en conjunto con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), el Ministerio de Cultura, la Organización de Estados Iberoamericanos, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) y la Unesco.
La actividad estará disponible del 1 al 31 de mayo y busca atraer a público de todas las edades, especialmente a jóvenes y familias, mediante una experiencia dinámica y tecnológica.
“Este año, por primera vez, pasamos del pasaporte físico al digital. No hay que descargar nada: basta con escanear un código QR en cada museo para participar”, explicó Manuel Rivera, vocero de la Red de Museos de Panamá.
Quienes acumulen más puntos participarán por premios de 150, 100 y 75 balboas para el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente. Además, se entregarán premios regionales para incentivar la participación en museos del interior del país.
Los museos están organizados en cuatro regiones: Chiriquí, Herrera y Los Santos; Veraguas y Coclé; y Panamá Oeste, Panamá y Colón.
Cada región tendrá también sus propios tres ganadores. La premiación se efectuará en la primera semana de junio.
“La dinámica ha sido diseñada para que cualquier persona con un teléfono inteligente pueda participar fácilmente. Al llegar al museo, el visitante escanea un código QR, se registra y responde una pregunta. No es necesario descargar ninguna aplicación”, informó Rivera.
Además de promover el turismo interno y la educación, la actividad permitirá recopilar datos sobre el flujo de visitantes y su comportamiento, información valiosa para seguir fortaleciendo los museos en el país.
“Queremos que la gente descubra que hay museos increíbles no solo en la ciudad, sino también en el interior, con contenido de ciencia, cultura, tecnología e historia”, añadió el vocero.
Cada museo contará con su propia agenda, que puede incluir visitas guiadas, recorridos especiales, proyecciones, talleres y actividades para niños. La programación estará disponible en las redes sociales de cada institución y en el sitio web de la Red de Museos.
Además de ser una oportunidad para conocer más sobre el patrimonio cultural panameño, esta actividad busca reforzar la importancia de los museos como espacios vivos de aprendizaje y encuentro.
“Desde la Red de Museos consideramos fundamental el trabajo conjunto entre el Estado, la empresa privada y la sociedad para garantizar la continuidad de estos espacios. Y del lado del público, el llamado es claro: visítenlos, conózcanlos, háganlos parte de su vida”, puntualizó Rivera.