Patronato del Teatro Nacional pasa a ser productor del Ballet y la Orquesta Sinfónica
- 16/05/2025 14:39
La medida pretende fortalecer la articulación institucional entre las entidades encargadas de preservar y proyectar el patrimonio artístico del país. El Ministerio de Cultura de Panamá (MiCultura) oficializó la designación del Patronato del Teatro Nacional como Productor General del Ballet Nacional de Panamá y de la Orquesta Sinfónica Nacional.
Con esta decisión, el Patronato asumirá la responsabilidad integral de la producción de los espectáculos de ambas agrupaciones, abarcando la logística, operación, promoción, gestión de taquilla y ejecución presupuestaria, así como la obtención de patrocinios y la documentación técnica y financiera de cada producción.
Producción, fondos y transparencia
Según lo estipulado en la resolución, MiCultura otorgará un aporte económico para cada producción, cuyo monto será determinado en función del tipo de evento y sus requerimientos. Estos aportes estarán respaldados por Convenios de Cooperación Cultural, que incluirán presupuestos, cronogramas y compromisos definidos.
Además, el Patronato administrará la venta de boletos de los espectáculos y deberá mantener dos cuentas contables independientes: una para el Ballet Nacional y otra para la Orquesta Sinfónica Nacional. Los ingresos generados se destinarán a cubrir insumos, materiales, equipos y gastos operativos, incluyendo el mantenimiento del propio Teatro Nacional.
Para garantizar la transparencia, el Patronato deberá presentar informes financieros avalados por un Contador Público Autorizado, los cuales serán revisados por la Oficina de Auditoría Interna del Ministerio de Cultura.
Promoción cultural y visibilidad institucional
El Patronato también se compromete a realizar una amplia campaña de difusión y promoción de los eventos en medios de comunicación y plataformas digitales, incluyendo el uso adecuado de la imagen institucional del Ministerio de Cultura.
El Ministerio de Cultura de Panamá (MiCultura) oficializó la designación del Patronato del Teatro Nacional como Productor General del Ballet Nacional de Panamá y de la Orquesta Sinfónica Nacional.
Con esta decisión, el Patronato asumirá la responsabilidad integral de la producción de los espectáculos de ambas agrupaciones, abarcando la logística, operación, promoción, gestión de taquilla y ejecución presupuestaria, así como la obtención de patrocinios y la documentación técnica y financiera de cada producción.
Producción, fondos y transparencia
Según lo estipulado en la resolución, MiCultura otorgará un aporte económico para cada producción, cuyo monto será determinado en función del tipo de evento y sus requerimientos. Estos aportes estarán respaldados por Convenios de Cooperación Cultural, que incluirán presupuestos, cronogramas y compromisos definidos.
Además, el Patronato administrará la venta de boletos de los espectáculos y deberá mantener dos cuentas contables independientes: una para el Ballet Nacional y otra para la Orquesta Sinfónica Nacional. Los ingresos generados se destinarán a cubrir insumos, materiales, equipos y gastos operativos, incluyendo el mantenimiento del propio Teatro Nacional.
Para garantizar la transparencia, el Patronato deberá presentar informes financieros avalados por un Contador Público Autorizado, los cuales serán revisados por la Oficina de Auditoría Interna del Ministerio de Cultura.
Promoción cultural y visibilidad institucional
El Patronato también se compromete a realizar una amplia campaña de difusión y promoción de los eventos en medios de comunicación y plataformas digitales, incluyendo el uso adecuado de la imagen institucional del Ministerio de Cultura.