Privados de libertad restauran el Arco Chato del Casco Antiguo
- 22/04/2025 16:45
El convenio incluye reparación y restauración de monumentos y edificaciones históricas, mejoras en infraestructuras y áreas comunes de sitios patrimoniales. El Ministerio de Gobierno (Mingob) y Ministerio de Cultura (MiCultura) firmaron un convenio marco de cooperación que consiste en la revitalización y trabajos de limpieza del Arco Chato en el Casco Antiguo, como parte del lanzamiento del Plan Libertad.
La iniciativa brinda una oportunidad adicional para las personas privadas de libertad que participan de los programas de resocialización que lleva adelante la Dirección General del Sistema Penitenciario panameño.
“El Plan Libertad permite nuevas oportunidades de reinserción social mediante trabajo digno, dentro y fuera de los centros penitenciarios, además es un componente clave de este convenio para la incorporación de los valores culturales en los procesos de reinserción social”, detalló una nota de prensa del Sistema Penitenciario.
La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, quien estuvo compañada por el director General del Sistema Penitenciario, Jorge Torregroza; explicó que “este no es el primer trabajo que realizan, iniciaron con el Palacio de Gobierno y hoy en día es donde despachamos nosotros y donde los privados de libertad siguen dándole mantenimiento y todos los días lo hacen con esa entrega y dedicación de dar un mensaje distinto al país”.
La ministra de Mi Cultura, María Eugenia Herrera, resaltó que el Arco Chato de Panamá es un monumento de nuestra historia que hoy es el escenario de la firma de un acuerdo de cooperación entre dos instituciones del gobierno nacional.
“Reafirma el compromiso de nuestra Nación con la preservación de nuestro patrimonio cultural, esta herencia invaluable que nos conecta con nuestro pasado y que ha permanecido de pie por más de 300 años como testigo de nuestra historia para nosotros y las futuras generaciones”, dijo.
El embajador de España en Panamá, Guzmán Palacios Fernández, agradeció la invitación, elogiando esta iniciativa, que es un principio que debería regir la actividad de las administraciones públicas y llevar a cabo una rehabilitación de un patrimonio histórico, es una sinergia fantástica, entre ambas instituciones.
El Ministerio de Gobierno (Mingob) y Ministerio de Cultura (MiCultura) firmaron un convenio marco de cooperación que consiste en la revitalización y trabajos de limpieza del Arco Chato en el Casco Antiguo, como parte del lanzamiento del Plan Libertad.
La iniciativa brinda una oportunidad adicional para las personas privadas de libertad que participan de los programas de resocialización que lleva adelante la Dirección General del Sistema Penitenciario panameño.
“El Plan Libertad permite nuevas oportunidades de reinserción social mediante trabajo digno, dentro y fuera de los centros penitenciarios, además es un componente clave de este convenio para la incorporación de los valores culturales en los procesos de reinserción social”, detalló una nota de prensa del Sistema Penitenciario.
La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, quien estuvo compañada por el director General del Sistema Penitenciario, Jorge Torregroza; explicó que “este no es el primer trabajo que realizan, iniciaron con el Palacio de Gobierno y hoy en día es donde despachamos nosotros y donde los privados de libertad siguen dándole mantenimiento y todos los días lo hacen con esa entrega y dedicación de dar un mensaje distinto al país”.
La ministra de Mi Cultura, María Eugenia Herrera, resaltó que el Arco Chato de Panamá es un monumento de nuestra historia que hoy es el escenario de la firma de un acuerdo de cooperación entre dos instituciones del gobierno nacional.
“Reafirma el compromiso de nuestra Nación con la preservación de nuestro patrimonio cultural, esta herencia invaluable que nos conecta con nuestro pasado y que ha permanecido de pie por más de 300 años como testigo de nuestra historia para nosotros y las futuras generaciones”, dijo.
El embajador de España en Panamá, Guzmán Palacios Fernández, agradeció la invitación, elogiando esta iniciativa, que es un principio que debería regir la actividad de las administraciones públicas y llevar a cabo una rehabilitación de un patrimonio histórico, es una sinergia fantástica, entre ambas instituciones.