Robo en el Louvre: lo que se conoce hasta ahora sobre las joyas robadas en París
- 20/10/2025 18:08
Las autoridades confirmaron que los ladrones sustrajeron ocho piezas de alto valor histórico y artístico
En tan solo minutos, un grupo de delincuentes altamente organizados logró ejecutar uno de los robos más audaces en la historia reciente del Museo del Louvre. El golpe, ocurrido el domingo en horas de la mañana, dejó al descubierto las vulnerabilidades en la seguridad del recinto que alberga algunas de las piezas artísticas y joyas más valiosas de Francia.
Según las primeras investigaciones, los ladrones irrumpieron en la Galería Apolo, una de las salas más emblemáticas del museo, conocida por exhibir las joyas de la Corona francesa. Las autoridades francesas describen el operativo como “milimétrico”.
Los delincuentes actuaron con rapidez, ingresaron y se dirigieron directamente a las vitrinas donde se encontraban las piezas seleccionadas, las sustrajeron y escaparon antes de que se activaran los protocolos de emergencia.
Pero, ¿Cuales fueron los objetos sustraídos?
Las autoridades confirmaron que los ladrones sustrajeron ocho piezas de alto valor histórico y artístico, entre ellas diademas, collares, pendientes y broches pertenecientes a distintas figuras de la realeza francesa del siglo XIX. El conjunto formaba parte de la colección de joyas de la Corona, resguardada en vitrinas blindadas.
Entre las piezas desaparecidas destacan joyas que pertenecieron a María Luisa de Austria, esposa de Napoleón Bonaparte; a la reina Hortensia de Holanda, cuñada del emperador; a María Amelia de Borbón, última reina de Francia y esposa de Luis Felipe I (1830-1848); y a la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III (1852-1870).
Una amenaza creciente
El hecho ha generado una ola de preocupación en el mundo del arte y revive el recuerdo del histórico robo de la Mona Lisa en 1911, también en el Louvre. Más de un siglo después, la historia parece repetirse: una vez más, un golpe audaz pone en jaque al museo más célebre del planeta y deja a Francia intentando proteger su patrimonio más preciado.