Tere Domínguez y MarViva tendrán el único conversatorio literario ambiental en la FIL 2025
- 15/08/2025 00:00
La escritora, junto con la Fundación, llevarán al público a “Un viaje literario por un mundo más verde y azul” La escritora panameña Tere Domínguez O. y la Fundación MarViva se unirán para presentar el único evento literario ambiental de la Feria Internacional del Libro de Panamá: el conversatorio “El viaje literario por un mundo más verde y azul”, que será el domingo 17 de agosto a las 3:15 p.m.
Por parte de MarViva participará Juan Posada, coordinador editorial y asesor científico regional de la organización, quien destacó la importancia de fortalecer el vínculo entre científicos y comunicadores. “Unos tienen la información; los otros, la capacidad de transmitirla. Y si la audiencia son los más pequeños, la oportunidad no solo es necesaria, sino también gratificante. Por otro lado, hacerlo de la mano de Tere ya es, en sí mismo, un privilegio que no me iba a perder”, expresó.
Domínguez compartió que soñaba con realizar una actividad literaria ambiental en la FIL desde 2023, y que este año, con tres libros publicados en la temática, logró hacer realidad la iniciativa junto con MarViva.
La moderación estará a cargo de Ameth Valencia, escritor, promotor de lectura y gestor cultural, creador de la cuenta @AtrapandoLibrosPTY, quien resaltó la relevancia de reflexionar sobre cómo la literatura puede ser un instrumento para comunicar mensajes capaces de generar cambios.
Como parte de la actividad, MarViva regalará ejemplares de sus libros infantiles ¿Qué es cambio climático? y Pedrito y la pesca responsable, que a través de dinámicas lúdicas buscan fomentar la conciencia ambiental desde la niñez.
La escritora panameña Tere Domínguez O. y la Fundación MarViva se unirán para presentar el único evento literario ambiental de la Feria Internacional del Libro de Panamá: el conversatorio “El viaje literario por un mundo más verde y azul”, que será el domingo 17 de agosto a las 3:15 p.m.
Por parte de MarViva participará Juan Posada, coordinador editorial y asesor científico regional de la organización, quien destacó la importancia de fortalecer el vínculo entre científicos y comunicadores. “Unos tienen la información; los otros, la capacidad de transmitirla. Y si la audiencia son los más pequeños, la oportunidad no solo es necesaria, sino también gratificante. Por otro lado, hacerlo de la mano de Tere ya es, en sí mismo, un privilegio que no me iba a perder”, expresó.
Domínguez compartió que soñaba con realizar una actividad literaria ambiental en la FIL desde 2023, y que este año, con tres libros publicados en la temática, logró hacer realidad la iniciativa junto con MarViva.
La moderación estará a cargo de Ameth Valencia, escritor, promotor de lectura y gestor cultural, creador de la cuenta @AtrapandoLibrosPTY, quien resaltó la relevancia de reflexionar sobre cómo la literatura puede ser un instrumento para comunicar mensajes capaces de generar cambios.
Como parte de la actividad, MarViva regalará ejemplares de sus libros infantiles ¿Qué es cambio climático? y Pedrito y la pesca responsable, que a través de dinámicas lúdicas buscan fomentar la conciencia ambiental desde la niñez.