Vida y cultura

Un vistazo a la generación de los laboratorios de metrología química en el Cenamep AIP

El Cenamep AIP está ubicado en la Ciudad del Saber. |Cedida
Ejemplos de materiales de referencia certificados en agua, producidos en Uruguay, y que el Cenamep desea producir en los laboratorios de MQ. |Cedida
Pixabay
  • 23/05/2025 00:13

El Centro Nacional de Metrología de Panamá (Cenamep AIP) se encarga de la conservación de los patrones nacionales de medida. Conozca los avances en el diseño y construcción de los nuevos laboratorios del centro

El Centro Nacional de Metrología de Panamá (Cenamep AIP) tiene como uno de sus compromisos desarrollar el área de metrología química (MQ) en el país. Al ser el Instituto Nacional de Metrología (INM) de Panamá, le corresponde no sólo la calibración de equipos de medición importantes para las transacciones comerciales y actividades industriales, sino también el aseguramiento de la calidad de las mediciones en análisis de laboratorios ambientales, de alimentos y farmacéuticos, entre otros. El aseguramiento de la calidad de estas mediciones se logra a través de la MQ.

Para desarrollar la MQ, se sigue la estrategia de producir materiales de referencia certificados y organizar ensayos de aptitud. Estos materiales de referencia pueden ser comercializados directamente o ser utilizados como ítems de prueba en ensayos de aptitud.

Frente al primer escenario, los materiales de referencia certificados comercializados pueden ser usados para construir curvas de calibración en mediciones espectroscópicas y cromatográficas, para validar y controlar la calidad de métodos analíticos, y para llevar a cabo calibraciones de equipos de medición.

En un segundo escenario, los institutos nacionales de metrología son capaces de producir los materiales de referencia que serán utilizados como ítems de prueba en sus ensayos de aptitud, no teniendo que tercerizar la etapa de producción del ítem a medir.

Mediante estos ensayos de aptitud, los laboratorios participantes miden un material de referencia certificado con valor asignado, pero desconocido para ellos. Mientras más exactos y precisos sean los resultados de los laboratorios participantes en comparación con los resultados del laboratorio piloto u organizador, mejor será su evaluación de desempeño. En Panamá, el Cenamep AIP busca convertirse en laboratorio piloto de ensayos de aptitud, produciendo sus propios materiales de referencia certificados en parámetros químicos.

Para lograr esto, el centro está invirtiendo en la generación de la infraestructura necesaria para los laboratorios de MQ. Específicamente, este proyecto ha sido dividido en dos etapas: diseño y construcción. La primera etapa consiste en el levantamiento de la información existente, el diseño, el desarrollo de los planos constructivos y la “permisología” involucrada. En estos momentos, el Cenamep AIP está ejecutando la primera etapa. Al culminarla, contarán con planos arquitectónicos, estructurales, de sistemas eléctricos, de agua potable e instalaciones sanitarias, del sistema de aire acondicionado, de sistemas especiales, de distribución de gases y de sistemas de extracción. Todos estos planos contarán con la debida aprobación de las autoridades correspondientes.

La segunda etapa consiste en la instalación de mobiliario, adecuaciones eléctricas y de agua potable, e instalación del sistema de distribución de gases y de los sistemas de extracción. Al culminar el servicio, el Cenamep contará con las siguientes cuatro áreas: laboratorio de preparación de materiales de referencia certificados, cuarto de limpieza, cuarto de balanzas y laboratorio de mediciones. Estas áreas serán completamente funcionales y estarán listas para ser equipadas con el resto de los equipos de medición.

Se estima que la etapa de diseño culmine en agosto de este año, y que la etapa de construcción culmine en septiembre de 2026.

Luego de la inversión en infraestructura, el Cenamep AIP invertirá en la compra de equipos de medición y tratamiento, necesarios para el funcionamiento de los laboratorios de MQ. Entre estos, podemos mencionar: sistema de tratamiento de agua, incubadora refrigerada para almacenamiento de materiales de referencia certificados, celda diferencial de pH y celda de conductividad, espectrómetro de absorción atómica para medición de metales en agua, cromatógrafo iónico para medición de aniones en agua, entre otros.

Estos equipos permitirán la producción de materiales de referencia de pH, conductividad, metales y aniones en agua. Estos materiales de referencia podrán ser utilizados como ítem de prueba en ensayos de aptitud, o directamente por laboratorios de ensayos gubernamentales y privados, de control de calidad de industrias manufactureras y de investigación, que se dediquen a realizar análisis fisicoquímicos en muestras de agua.

Por otro lado, ya se ha iniciado el levantamiento del sistema de gestión de calidad, basado en las normas ISO/IEC 17025:2017, ISO/IEC 17034:2016 e ISO/IEC 17043:2023. Estas normas de calidad dictan los requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo, de los productores de materiales de referencia y de los proveedores de ensayos de aptitud, respectivamente. Como el Cenamep AIP busca producir sus propios materiales de referencia y organizar sus propios ensayos de aptitud es necesario aplicar todas estas normas de calidad.

El levantamiento de la información concerniente al sistema de gestión de calidad ha consistido en la generación de la matriz de riesgos de los laboratorios de MQ, y sus procedimientos específicos de producción y medición de los materiales de referencia en la matriz agua, así como también la validación y control de calidad de estos procedimientos en los diversos parámetros químicos.

Además, ya se cuenta con las hojas de cálculo correspondientes a la estimación de incertidumbres de medición, y los formatos técnicos correspondientes a los certificados de análisis de los materiales de referencia. Toda esta documentación es necesaria para ofrecer los servicios de producción de materiales de referencia, y de organización de ensayos de aptitud. En otras palabras, ¡el centro estará listo para atender a la industria y clientela panameña!

La implementación de estas normas de calidad será necesaria para obtener el reconocimiento del resto de los INM de la región, lo que permitirá que el Cenamep en Panamá brinde el servicio de organización de ensayos de aptitud a los laboratorios nacionales de ensayos a costos razonables, y a éstos el mantenimiento de sus acreditaciones bajo la normativa de calidad ISO 17025.

El cumplimiento de esta acreditación demuestra la competencia técnica de todo laboratorio de ensayos frente a sus clientes, lo que garantiza la confiabilidad en sus mediciones y su carácter legal frente a organismos reguladores. Sin duda, al asegurar la confiabilidad de las mediciones en análisis de aguas, alimentos, farmacéuticos, etc., se está salvaguardando la salud y el bienestar de la sociedad en general.