Eliminatorias Concacaf: Panamá al Mundial, Jamaica y Surinam al repechaje
- 19/11/2025 00:10
Las inéditas eliminatorias de Concacaf para el Mundial 2026 se definieron en su última jornada. La selección de Panamá se convierte en la única centroamericana en obtener su clasificación.
Las eliminatorias de Concacaf para el Mundial de la FIFA 2026 concluyeron dejando hazañas inéditas, sorpresas y hechos históricos. Con México, Estados Unidos y Canadá clasificados como anfitriones, los tres cupos directos restantes fueron para Haití, Panamá y Curazao.
Panamá: Único país centroamericano en el Mundial 2026
La selección de Panamá aseguró su regreso a una Copa Mundial de la FIFA tras una dramática última jornada, obteniendo el boleto para su segundo Mundial en la historia. Su primera participación fue en Rusia 2018.
Con este logro, la selección panameña se establece como el único país de Centroamérica clasificado directamente, dejando fuera a tradicionales potencias como Costa Rica y Honduras.
“Les damos nuevamente la bienvenida a los canaleros y felicitaciones por su merecida clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2026 en Canadá, México y Estados Unidos. Fue muy emocionante verlos debutar en la edición de Rusia 2018. Panamá se ha consolidado como una potencia emergente en América.Es muy especial que tengan un papel destacado en un torneo que hará historia organizado por sus vecinos de la CONCACAF. ¡Felicidades!”, fueron las palabras de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, para darle la bienvenida a la selección dirigida por Thomas Christiansen.
¡Haití vuelve a la Copa del Mundo tras 52 años!
La selección de Haití protagonizó una de las mayores sorpresas de la fase final al clasificarse al Mundial por segunda vez en su historia. Su última participación había sido en 1974.
Los Grenadiers superaron un grupo extremadamente difícil, dejando en el camino a selecciones favoritas y referentes como Costa Rica y Honduras.
Haití, junto con Curazao, será el gran representante de la región del Caribe.
¡Haití vuelve a la Copa del Mundo tras 52 años!
La selección de Haití protagonizó una de las mayores sorpresas de la fase final al clasificarse al Mundial por segunda vez en su historia. Su última participación había sido en 1974.
Los Grenadiers superaron un grupo extremadamente difícil, dejando en el camino a selecciones favoritas y referentes como Costa Rica y Honduras.
Haití, junto con Curazao, será el gran representante de la región del Caribe.
¡Haití vuelve a la Copa del Mundo tras 52 años!
La selección de Haití protagonizó una de las mayores sorpresas de la fase final al clasificarse al Mundial por segunda vez en su historia. Su última participación había sido en 1974.
Los Grenadiers superaron un grupo extremadamente difícil, dejando en el camino a selecciones favoritas y referentes como Costa Rica y Honduras.
Haití, junto con Curazao, será el gran representante de la región del Caribe.
Curazao: el país menos poblado en clasificar a un Mundial de la FIFA
Curazao escribió un nuevo capítulo en la historia del fútbol mundial al lograr la clasificación a su primer Mundial de la FIFA.
Con una población de aproximadamente 165 mil habitantes, Curazao se convierte en el país menos poblado de la historia en obtener un boleto a la Copa del Mundo.
Curazao: el país menos poblado en clasificar a un Mundial de la FIFA
Curazao escribió un nuevo capítulo en la historia del fútbol mundial al lograr la clasificación a su primer Mundial de la FIFA.
Con una población de aproximadamente 165 mil habitantes, Curazao se convierte en el país menos poblado de la historia en obtener un boleto a la Copa del Mundo.
Curazao: el país menos poblado en clasificar a un Mundial de la FIFA
Curazao escribió un nuevo capítulo en la historia del fútbol mundial al lograr la clasificación a su primer Mundial de la FIFA.
Con una población de aproximadamente 165 mil habitantes, Curazao se convierte en el país menos poblado de la historia en obtener un boleto a la Copa del Mundo.
Jamaica y Surinam al repechaje rumbo al Mundial 2026
Dos selecciones se ganaron el derecho de luchar por un cupo adicional a través del repechaje intercontinental: Jamaica y Surinam.
Las dos selecciones de Concacaf se unirán a otros cuatro equipos de diferentes confederaciones en el sorteo que definirá los últimos boletos al Mundial. Los participantes del repechaje son: República del Congo (África), Irak (Asia), Bolivia (Sudamérica), y Nueva Caledonia (Oceanía), además de Jamaica y Surinam (Concacaf).
Jamaica y Surinam al repechaje rumbo al Mundial 2026
Dos selecciones se ganaron el derecho de luchar por un cupo adicional a través del repechaje intercontinental: Jamaica y Surinam.
Las dos selecciones de Concacaf se unirán a otros cuatro equipos de diferentes confederaciones en el sorteo que definirá los últimos boletos al Mundial. Los participantes del repechaje son: República del Congo (África), Irak (Asia), Bolivia (Sudamérica), y Nueva Caledonia (Oceanía), además de Jamaica y Surinam (Concacaf).
Jamaica y Surinam al repechaje rumbo al Mundial 2026
Dos selecciones se ganaron el derecho de luchar por un cupo adicional a través del repechaje intercontinental: Jamaica y Surinam.
Las dos selecciones de Concacaf se unirán a otros cuatro equipos de diferentes confederaciones en el sorteo que definirá los últimos boletos al Mundial. Los participantes del repechaje son: República del Congo (África), Irak (Asia), Bolivia (Sudamérica), y Nueva Caledonia (Oceanía), además de Jamaica y Surinam (Concacaf).