Mudarra se consolida como líder

Mudarra hizo el recorrido en 3 horas, 25 minutos y 11 segundos. Cedida
  • 19/06/2025 14:09

Jornada de la Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí.

El costarricense Pablo Mudarra continúa firme y sin ceder terreno en la XLV edición de la Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí, luego de adjudicarse ayer la cuarta etapa, un exigente recorrido de 144.6 kilómetros que volvió a poner a prueba la resistencia y estrategia de los pedalistas.

Mudarra, del equipo Colono Bikestation Kölbi, sumó así su segundo triunfo en esta versión, consolidándose en lo más alto de la tabla general con un tiempo acumulado de 10 horas, 22 minutos y 16 segundos.

La jornada, marcada por altas temperaturas y un ritmo sostenido desde los primeros kilómetros, tuvo como escenario la ruta David–Paso Canoas–Finca Blanco–Solano, la cual el tico completó en 3 horas, 25 minutos y 11 segundos.

El cubano Ricardo Delgado ingresó en la segunda posición, mientras que Joseph Ramírez, también del Colono Bikestation Kölbi, cruzó la meta en la tercera casilla, reforzando la presencia dominante del equipo costarricense en esta competición.

En la clasificación general, Mudarra es escoltado tras cuatro días de competencia por su compañero Joseph Ramírez y por el beliceño Derrick Chavarría, del Tag Cycling Team, ambos a solo 15 segundos, lo que mantiene la lucha por el liderato abierta y con un margen mínimo que podría modificarse en cualquier momento.

El mejor panameño en la general continúa siendo Bolívar Espinosa, del Senafront Rali, quien se mantiene en el puesto 8, a 53 segundos del líder, demostrando regularidad y consistencia frente a los equipos extranjeros que han impuesto un ritmo elevado en esta edición.

En las categorías menores, Emanuel Viane, del Rali Far Express, domina la Junior, mientras que en la Master continúa al frente Fernando Ureña, de la Fundación Caminos de Omar. Ambos han mostrado fortaleza desde las primeras etapas y buscan cerrar la vuelta con esos lideratos intactos.

La competencia continuará hoy con la quinta etapa, que representa el regreso de la montaña. Serán 101.1 kilómetros entre David – entrada de San Andrés – Solano – Volcán, un tramo clave que podría sacudir la clasificación debido a la dureza del ascenso y al desgaste acumulado durante los primeros cuatro días de carrera.

Equipos y corredores ya anticipan que este recorrido será decisivo para definir quiénes llegan a las últimas jornadas.