Arraiján y La Chorrera apuestan por el tren Panamá-David en su planificación territorial
- 25/08/2025 00:00
Las autoridades siguen debatiendo cómo las paradas ferroviaria será incluida dentro de la planificación territorial y que logre maximizar las capacidades de ambos territorios Los distritos de la provincia de Panamá Oeste, Arraiján y La Chorrera apuestan por el ferrocaril Panamá-David para el desarrollo de su Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que, hasta la fecha, ya cuenta con un avance del 95 %.
El viceministro de Ordenamiento Territorial, Frank Osorio, durante una reunión con el alcalde Eloy Chong, explicó que el POT de Arraiján y La Chorrera actualmente están siendo revisado en los capítulos de la evaluación final estratégica, para posteriormente planificar el acercamiento con la comunidad, realizar la consulta ciudadana y una difusión de lo que conlleva el mismo, para poder culminar el proceso de elaboración de este instrumento de planificación, que significará un paso importante en el desarrollo posterior de este distrito.
Osorio indicó que estas reuniones continuarán en el mismo distrito, cuando inicien las consultas ciudadanas, para asegurar que la población comprenda perfectamente lo que implica tener un Plan de Ordenamiento Territorial, el cual es el vehículo para un desarrollo sostenible en la región.
Explicó que este plan fue licitado hace más de dos años, lo que falta es hacer la entrega final por parte del contratista al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, luego esta entidad lo hará a la Junta de Planificación de La Chorrera, el cual posteriormente debe ser presentado al Consejo Municipal para su aprobación y una vez aprobado mediante un acuerdo municipal debe empezar a regir.
Durante la reunión se revisaron los aspectos pendientes para que este nuevo POT entre en vigor, actualizando el instrumento vigente que data del año 1986 para así buscar fortalecer la planificación del distrito de La Chorrera, atraer nuevas inversiones y garantizar un desarrollo urbano ordenado y sostenible.
Otro de los temas abordados entre Osorio y Chong fue el ferrocarril Panamá - David - Frontera que tendrá una estación al norte de este distrito.
Las autoridades siguen debatiendo cómo esta parada ferroviaria será incluida dentro de la planificación territorial y que logre maximizar las capacidades de este territorio.
El viceministro de Ordenamiento Territorial destacó que “hay que tener en cuenta que La Chorrera es un distrito donde se produce una variedad de productos alimenticios y la conectividad que se tendrá a través de un tren, mejorará la estrategia comercial y accesibilidad en la movilidad de carga”.
El ferrocarril Panamá-David- tiene definida su ruta desde la capital panameña hasta la frontera en Paso Canoas, con 14 estaciones ubicadas en un trazado de 475 kilómetros de vía férrea localizadas en Ciudad de la Salud, Albrook, Panamá Pacífico, La Chorrera, Chame/Coronado, Río Hato, Penonomé, Divisa, Santiago, Soná, San Félix, David, Bugaba y Paso Canoas – Frontera.
Frank OsorioViceministro de Ordenamiento TerritorialHay que tener en cuenta que La Chorrera es un distrito donde se produce una variedad de productos alimenticios y la conectividad que se tendrá a través de un tren, mejorará la estrategia comercial y accesibilidad en la movilidad de carga”,
Los distritos de la provincia de Panamá Oeste, Arraiján y La Chorrera apuestan por el ferrocaril Panamá-David para el desarrollo de su Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que, hasta la fecha, ya cuenta con un avance del 95 %.
El viceministro de Ordenamiento Territorial, Frank Osorio, durante una reunión con el alcalde Eloy Chong, explicó que el POT de Arraiján y La Chorrera actualmente están siendo revisado en los capítulos de la evaluación final estratégica, para posteriormente planificar el acercamiento con la comunidad, realizar la consulta ciudadana y una difusión de lo que conlleva el mismo, para poder culminar el proceso de elaboración de este instrumento de planificación, que significará un paso importante en el desarrollo posterior de este distrito.
Osorio indicó que estas reuniones continuarán en el mismo distrito, cuando inicien las consultas ciudadanas, para asegurar que la población comprenda perfectamente lo que implica tener un Plan de Ordenamiento Territorial, el cual es el vehículo para un desarrollo sostenible en la región.
Explicó que este plan fue licitado hace más de dos años, lo que falta es hacer la entrega final por parte del contratista al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, luego esta entidad lo hará a la Junta de Planificación de La Chorrera, el cual posteriormente debe ser presentado al Consejo Municipal para su aprobación y una vez aprobado mediante un acuerdo municipal debe empezar a regir.
Durante la reunión se revisaron los aspectos pendientes para que este nuevo POT entre en vigor, actualizando el instrumento vigente que data del año 1986 para así buscar fortalecer la planificación del distrito de La Chorrera, atraer nuevas inversiones y garantizar un desarrollo urbano ordenado y sostenible.
Otro de los temas abordados entre Osorio y Chong fue el ferrocarril Panamá - David - Frontera que tendrá una estación al norte de este distrito.
Las autoridades siguen debatiendo cómo esta parada ferroviaria será incluida dentro de la planificación territorial y que logre maximizar las capacidades de este territorio.
El viceministro de Ordenamiento Territorial destacó que “hay que tener en cuenta que La Chorrera es un distrito donde se produce una variedad de productos alimenticios y la conectividad que se tendrá a través de un tren, mejorará la estrategia comercial y accesibilidad en la movilidad de carga”.
El ferrocarril Panamá-David- tiene definida su ruta desde la capital panameña hasta la frontera en Paso Canoas, con 14 estaciones ubicadas en un trazado de 475 kilómetros de vía férrea localizadas en Ciudad de la Salud, Albrook, Panamá Pacífico, La Chorrera, Chame/Coronado, Río Hato, Penonomé, Divisa, Santiago, Soná, San Félix, David, Bugaba y Paso Canoas – Frontera.