Gerente de Tocumen en desacuerdo por cobro de $10 a viajeros en tránsito en Panamá
- 25/08/2025 16:31
De acuerdo con el ejecutivo, esto solo provocaría que los viajeros elijan rutas directas o conexiones por aeropuertos donde no se aplica ningún cargo El gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Jose Ruiz Blanco, expresó su desacuerdo a un anteproyecto de ley, que propone la creación de la Tasa de Uso de Instalaciones Aeroportuarias en Tránsito (TUIAT) para cobrar $10 a los viajeros que lleguen en tránsito por Panamá.
“Hablar de un impuesto a los pasajeros en tránsito puede sonar atractivo en el papel, como una entrada rápida de dinero. Sin embargo, en la práctica sería un golpe duro para Panamá, para Tocumen y para todo el sector turismo”, confesó Blanco en exclusiva a La Estrella de Panamá.
El gerente general de Tocumen explicó que los viajeros en tránsito buscan siempre la opción más conveniente y económica. Aseveró que si en Panamá se les comienza a cobrar un impuesto que no existe en ningún otro hub de Latinoamérica, simplemente elegirán rutas directas o conexiones por aeropuertos como Bogotá, donde no se aplica ningún cargo. Recordó que cerca del 80% de los pasajeros decide su ruta por precio.
“Gran parte de la rentabilidad de Tocumen depende de estos pasajeros en conexión: los duty free que generan miles de empleos directos e indirectos, así como buena parte de las aerolíneas que mantienen sus operaciones gracias al volumen de tránsito”, defendió.
Ruiz también mencionó que alrededor del 70% del tráfico del aeropuerto son pasajeros en conexión. Sin ellos, dijo, Panamá perdería la mitad de sus vuelos y destinos, incluidos varios europeos que se sostienen únicamente por el hub.
“Eso impactaría no solo a la aviación, sino también al turismo, la llegada de multinacionales, el sector inmobiliario y el comercio en general” alertó el gerente general de Tocumen.
“O sea que lo que hoy parece un ingreso fácil terminaría costándonos mucho más como país. Y mientras tanto, otros hubs de la región aprovecharían la oportunidad para crecer a costa de Panamá”, concluyó.
El gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Jose Ruiz Blanco, expresó su desacuerdo a un anteproyecto de ley, que propone la creación de la Tasa de Uso de Instalaciones Aeroportuarias en Tránsito (TUIAT) para cobrar $10 a los viajeros que lleguen en tránsito por Panamá.
“Hablar de un impuesto a los pasajeros en tránsito puede sonar atractivo en el papel, como una entrada rápida de dinero. Sin embargo, en la práctica sería un golpe duro para Panamá, para Tocumen y para todo el sector turismo”, confesó Blanco en exclusiva a La Estrella de Panamá.
El gerente general de Tocumen explicó que los viajeros en tránsito buscan siempre la opción más conveniente y económica. Aseveró que si en Panamá se les comienza a cobrar un impuesto que no existe en ningún otro hub de Latinoamérica, simplemente elegirán rutas directas o conexiones por aeropuertos como Bogotá, donde no se aplica ningún cargo. Recordó que cerca del 80% de los pasajeros decide su ruta por precio.
“Gran parte de la rentabilidad de Tocumen depende de estos pasajeros en conexión: los duty free que generan miles de empleos directos e indirectos, así como buena parte de las aerolíneas que mantienen sus operaciones gracias al volumen de tránsito”, defendió.
Ruiz también mencionó que alrededor del 70% del tráfico del aeropuerto son pasajeros en conexión. Sin ellos, dijo, Panamá perdería la mitad de sus vuelos y destinos, incluidos varios europeos que se sostienen únicamente por el hub.
“Eso impactaría no solo a la aviación, sino también al turismo, la llegada de multinacionales, el sector inmobiliario y el comercio en general” alertó el gerente general de Tocumen.
“O sea que lo que hoy parece un ingreso fácil terminaría costándonos mucho más como país. Y mientras tanto, otros hubs de la región aprovecharían la oportunidad para crecer a costa de Panamá”, concluyó.