Economía

Mulino anuncia reforma integral del Registro de Buques de Panamá ante armadores japoneses

Mulino explicó que la modernización busca adecuar el registro panameño a las nuevas exigencias del comercio marítimo mundial y garantizar una mayor competitividad. | Cedida
Por

  • 05/09/2025 07:21

La propuesta fue recibida con entusiasmo por los armadores japoneses, quienes destacaron que cerca del 50% de la flota de Japón navega con bandera panameña.

El presidente José Raúl Mulino anunció este viernes 5 de septiembre ante la Asociación de Armadores de Japón que su Gobierno impulsa una reforma integral a la ley del Registro de Buques de Panamá, con el objetivo de ofrecer un servicio más ágil, eficiente y totalmente digitalizado a los clientes internacionales, en especial al mercado japonés, su principal socio en la industria marítima.

Mulino explicó que la modernización busca adecuar el registro panameño a las nuevas exigencias del comercio marítimo mundial y garantizar una mayor competitividad.

“Por eso necesitamos escuchar de ustedes las recomendaciones de lo que podemos hacer para mejorar el servicio”, señaló Mulino.

La propuesta fue recibida con entusiasmo por los armadores japoneses, quienes destacaron que cerca del 50% de la flota de Japón navega con bandera panameña.

Por su lado, Hitoshi Nagasawa, presidente de la Asociación, afirmó que Panamá, su Canal y su registro de naves son “una pieza esencial” para la industria marítima de ese país.

En tanto, el vicepresidente de la Asociación, Yukikazu Myochin, valoró los esfuerzos de Panamá por asegurar la operatividad del Canal, incluso en tiempos de sequía, y resaltó el proyecto del Río Indio como clave para la sostenibilidad hídrica de la ruta.

El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, añadió que las tarifas del peaje se mantendrán sin cambios hasta septiembre de 2026, garantizando previsibilidad a los usuarios.

Por su parte, Hirofumi Kuwata, vicepresidente de Mitsui O.S.K. Lines Ltd., expresó el respaldo del gremio naviero japonés: “Estamos muy agradecidos por la bandera panameña. Es un servicio de buena calidad, el que más nos apoya, y nosotros seguiremos apoyando”.

También anunció que los armadores promueven la capacitación de tripulantes panameños en buques japoneses, como parte de la cooperación bilateral.

Mientras que el director de Marina Mercante de Panamá, Ramón Franco, destacó que el registro panameño se rige por principios de seguridad internacional y protección ambiental.

En tanto, el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Luis Roquebert, aseguró que el país corresponderá a la lealtad de los armadores japoneses con un servicio más moderno y adaptado a los desafíos globales.