Economía

Mulino sanciona Ley No. 481 que amplía subsidios a préstamos hipotecarios

Mulino sancionó la norma en la tarde de este martes 9 de septiembre. | Cedida
Por

  • 10/09/2025 06:34

‘Tienen mayor cobertura en el subsidio y en el tiempo, aumentándole los años de cobertura y el subsidio de estas hipotecas’, subrayó Jované.

El presidente José Raúl Mulino sancionó este martes 9 de septiembre la Ley No. 481, que introduce modificaciones al régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios.

La normativa, que entrará en vigencia a partir de enero de 2026, tiene el objetivo de dar un impulso al sector inmobiliario y al desarrollo económico del país.

Esta sanción fue confirmada por el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Jaime Jované, quien destacó que la nueva legislación amplía el alcance del subsidio estatal para la compra de viviendas cuyo precio oscile entre 80 mil y 120 mil dólares, con una vigencia de siete años y una tasa subsidiada máxima de 4%.

De acuerdo con la reglamentación, el subsidio se otorgará bajo un esquema de tramos preferenciales, en función del precio de la vivienda y su ubicación.

Para ello, Panamá se dividirá en dos regiones:

Región 1: Comprende las provincias de Panamá y Panamá Oeste

Región 2: Colón y el resto del país

La Ley No. 481 modifica artículos de la Ley No. 468 de 2025, la cual a su vez subrogó la Ley No. 3 de 1985, que estableció el régimen de intereses preferenciales en préstamos hipotecarios.

Con esta medida, el Ejecutivo busca fortalecer la capacidad de las familias para acceder a una vivienda propia y dinamizar al mismo tiempo la construcción, uno de los motores de la economía nacional.