Condenado por el caso Odebrecht devuelve más de 1,4 millones de dólares al Estado ecuatoriano

La Procuraduría General del Estado de Ecuador confirmó la restitución de 1,4 millones de dólares por parte de un condenado en el caso Odebrecht, como reparación al erario público. Archivo
  • 15/10/2025 10:15

La Procuraduría informó que uno de los implicados en la red de sobornos restituyó íntegramente los fondos públicos, cumpliendo la reparación económica impuesta por la justicia

Uno de los sentenciados por el escándalo de corrupción de Odebrecht en Ecuador devolvió 1,4 millones de dólares al Estado como parte de la indemnización fijada por los tribunales, informó la Procuraduría General del Estado este martes.

“La Procuraduría General del Estado informa que ha logrado la restitución íntegra de la reparación impuesta a uno de los sentenciados en la trama de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht”, señaló la institución en un comunicado oficial.

El pago corresponde a 1’473.524,30 dólares, que ya fueron depositados en la cuenta de la Procuraduría y posteriormente transferidos al Tesoro Nacional, cumpliendo la obligación legal de devolver los fondos públicos desviados.

El condenado forma parte del grupo de ocho personas sentenciadas en 2017 por el delito de asociación ilícita, entre ellas el exvicepresidente Jorge Glas, quien permanece recluido en una cárcel de máxima seguridad tras haber sido detenido en la Embajada de México en Quito, donde se encontraba bajo asilo político.

La devolución marca un precedente en el proceso de recuperación de activos vinculados al caso Odebrecht, considerado uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia reciente de América Latina.

En diciembre de 2016, el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló que la constructora brasileña pagó 788 millones de dólares en sobornos a funcionarios de doce países de América Latina y África.

En Ecuador, las coimas se estimaron en 35,5 millones de dólares, entre 2007 y 2016, lo que le generó a la empresa beneficios superiores a 116 millones de dólares mediante contratos públicos.