Confirman la muerte de una persona en El Salvador por las lluvias que dejan 32 evacuados
- 07/10/2025 18:58
Protección Civil de El Salvdor elevó la alerta para 13 municipios que conforman la zona costera del país centroamericano.
Autoridades de la Dirección General de Protección Civil confirmaron la muerte de una persona a causa de las lluvias registradas en El Salvador entre la noche del lunes y la madrugada de este martes y las que también han dejado 32 personas evacuadas.
El director de Protección Civil, Luis Amaya, señaló durante una rueda de prensa que las lluvias provocaron “la caída de algunos árboles, algunos deslizamientos de tierra de pequeña y moderada envergadura, y tres casas afectadas”.
“En una de estas casas afectadas falleció una persona”, apuntó sin brindar más detalles.
De acuerdo con reportes de la prensa local y de la organización de socorro Comandos de Salvamento, la víctima fue identificada como Nancy Verónica Mejía Cruz, de 32 años, quien “perdió la vida tras quedar soterrada por un deslizamiento de tierra que cayó sobre su vivienda” en la localidad de Ciudad Delgado, cercana a la capital San Salvador.
Entre tanto, el titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó de que 32 personas -19 adultos y 13 niños- fueron evacuadas de zonas ubicadas en los departamentos de Chalatenango (norte) y San Vicente (centro) y se encuentran en tres albergues.
Las autoridades de Protección Civil de El Salvador elevaron este martes a naranja (riesgo) la alerta en la zona costera del país por las lluvias.
Protección Civil emitió alerta amarilla (vigilancia) para todo el territorio el pasado 30 de septiembre, sin embargo este martes elevó la alerta para 13 municipios que conforman la zona costera.
Para el resto, 31 localidades, se mantiene vigente la alerta amarilla, según informó Protección Civil en un boletín compartido en redes sociales.
De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente, las lluvias disminuirán en las próximas horas y no se prevé precipitaciones en la madrugada y mañana del miércoles.
“Se tendrá presencia de lluvias en la noches de los días restantes debido a la influencia de una baja presión que trae en arrastre de humedad del Pacífico junto a la Zona de Convergencia Intertropical”, indicó el ministro de Medio Ambiente, Fernando López.
En cada invierno, las personas que viven principalmente en la zona rural de El Salvador corren diferentes peligros por la vulnerabilidad en los sitios donde están sus viviendas, construidas en su mayoría con barro, láminas y plástico.
Una de las principales amenazas son los deslizamientos de tierras y las inundaciones a causa del desbordamiento de ríos.