Despliegue del Comando Sur marca la mayor operación estadounidense en el Caribe en años

Grupos de la oposición reportaron que dos aviones B-52 sobrevolaron el territorio de Venezuela en una muestra de poder de las tropas estadounidenses. Tomado de @Southcom
Por

  • 10/11/2025 10:23

Las tropas ya desplegadas en la zona servirían de apoyo para el portaaviones USS Gerald R. Ford, el cual esta previsto que llegue a la zona entre el 11 y 15 de noviembre.

Luego de que a finales del mes de agosto comenzará el despliegue de equipos y tropas al sur del Mar Caribe el Comando Sur incremento la cantidad de buques, aviones y soldados en la zona.

El objetivo de esta misión es detener el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, porque según el presidente Donald Trump, han muerto más de 300 mil estadounidenses en los últimos años producto de sobredosis.

Trump al comienzo de su administración designó a los cárteles de Venezuela, Colombia y México como grupos terroristas.

Entre los grupos designados terroristas están los cárteles de Los Soles y Tren de Aragua, que operan en Venezuela, y supuestamente están liderados por Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López.

Además, hay reportes que además de estar operando en sus bases en Puerto Rico tiene equipos en El Salvador y Trinidad y Tobago.

EQUIPOS Y TROPAS

Las tropas ya desplegadas en la zona servirían de apoyo para el portaaviones USS Gerald R. Ford, el cual esta previsto que llegue a la zona entre el 11 y 15 de noviembre.

Este 9 de noviembre apagó su localizador en una zona en donde se detuvo para abastecerse de provisiones para su tripulación.

Al sur del Mar Cariba hay múltiples destructores, submarinos y escuadrones de aviación desplegados en puntos estratégicos, como Puerto Rico. Además, hay tropas en el Pacífico oriental.

Desde hace más de un mes y medio tropas estadounidenses entrenan en la zona selvática en la provincia de Colón.

Entre los componentes principales se destacan:

Portaaviones Gerald R. Ford, con cinco escuadrones de cazas F/A-18, aeronaves de guerra electrónica y aviones de alerta temprana.

Helicópteros Tomahawk, que detalla más de 140 misiles de crucero, con capacidad adicional de más de 20 proyectiles a bordo del grupo de ataque del Ford.

Grupo de asalto, compuesto por la Iwo Jima Amphibious Ready Group y la Unidad 26th de la Marina, que incluye aeronaves AV-8B Harrier, helicópteros CH-53 y convertiplanos MV-22 Osprey.

El esquema también muestra activos del Ejército, la Guardia Costera y fuerzas especiales listos para operaciones conjuntas, además de plataformas de apoyo y reconocimiento aéreo de la Fuerza Aérea y los Marines.

Este despliegue indica una capacidad de respuesta ampliada del Comando Sur frente a amenazas regionales, incluidas operaciones antinarcóticos, lucha contra el terrorismo y misiones de disuasión estratégica en el hemisferio occidental.

Algunas fuentes militares han descrito este despligue como parte de una postura operacional flexible, capaz de proyectar fuerza en el Caribe, Centroamérica y el norte de Sudamérica ante escenarios de inestabilidad o agresión.