Estados Unidos diseña la operación ‘Lanza del sur’ para combatir los grupos terroristas en el Caribe

Foto de archivo del secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth. EFE
Por

  • 13/11/2025 18:35

La operación estará dirigida por la Fuerza de Tarea Conjunta Lanza del Sur en coordinación con el Comando Sur, que tiene su base de operaciones en Miami, Florida, y el sur del Mar Caribe.

Bajo la orden directa del presidente Donald Trump, el Departamento de Guerra de Estados Unidos, liderado por el secretario Pete Hegseth, anunció la puesta en marcha de la “operación Lanza del sur”.

Esta operación, según Hegseth, es una misión militar destinada a “defender nuestra patria, expulsar a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y proteger nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente”.

La operación estará dirigida por la Fuerza de Tarea Conjunta Lanza del Sur en coordinación con el Comando Sur, que tiene su base de operaciones en Miami, Florida, y el sur del Mar Caribe.

Hegseth explicó que el hemisferio occidental es “la vecindad de Estados Unidos”. Sobre este particular el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, recordó que es la primera vez que su país desplaza tropas en su hemisferio.

Aunque los detalles operativos no se han divulgado completamente, medios internacionales señalaron que la campaña formará parte de una escalada en la lucha contra los carteles de la droga en aguas del Caribe y Centroamérica.

La administración designó a los cárteles Tren de Aragua y Los Soles como grupos terroristas y los considera enemigos del pueblo estadounidense.

Además, manifestó que esos grupos intimidad, aterrorizan y extorsionan y envían veneno al pueblo estadounidense.

En octubre la administración Trump declaró que Estados Unidos se encuentra en un “conflicto armado no internacional” con los cárteles de la droga que operan desde Venezuela.

En el memorando de Trump se indica que en base a los efectos acumulativos de esos actos hostiles contra los ciudadanos e intereses de Estados Unidos y de naciones extranjeras amigas, determinó que su país está en un conflicto armado no internacional con esas organizaciones terroristas.

Por ello, Trump ordenó al Departamento de Guerra, liderado por el secretario Pete Hegseth, que lleve a cabo operaciones en su contra conforme a la ley de conflicto armado.

Para la administración Trump Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López lidera los citados grupos terroristas en Venezuela.

Esta operación comenzó el mismo día que el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, declaró que no vale la pena el sufrimiento que significaría una situación de guerra en el Mar Caribe.

Además, las declaraciones de Rodríguez se conocieron el mismo día en que se confirmó el ingreso al Caribe del portaaviones Gerald Ford, el más grande de Estados Unidos, y que estará a las órdenes del Comando Sur.

Rodríguez, considera uno de los asesores de Maduro, reiteró que con esa guerra habría consecuencias para “todos los países del continente americano y también para Estados Unidos”.

“Es una profunda irresponsabilidad que un continente como el nuestro que ha ostentado por décadas, orgullosamente, habernos mantenido en paz con tantas zonas de tensión y conflicto que hay en el mundo, ahora esté siendo amenazado de manera absolutamente unilateral por parte del ejército de los Estados Unidos de América”, planteó Rodríguez.

Por Maduro la administración ofrece una recompensa de 50 millones de dólares para lograr su captura y presentarlo ante una corte en el sur de Nueva York por tráfico de cocaína.