Fiscalía solicitará la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Esta combinación de imágenes, creada el 13 de septiembre de 2025 a partir de documentos publicados por la Oficina del Gobernador de Utah el mismo día, muestra las fotos de la ficha policial de Tyler Robinson, sospechoso de asesinar a tiros al activista de derecha Charlie Kirk. AFP
  • 16/09/2025 14:37

Autoridades revelan seis acusaciones, incluyendo homicidio y obstrucción, tras motivación ideológica. Documentos y testigos exponen intercambio de mensajes previo al crimen

Tyler Robinson enfrenta cargos por asesinato agravado, motivo político, obstrucción de justicia y manipulación de testigos tras el reciente homicidio del activista Charlie Kirk en Utah, en un crimen que ha generado gran conmoción en Estados Unidos.

Acusaciones formales contra Tyler Robinson

Las autoridades del condado de Utah presentaron este martes seis cargos contra Robinson. El más serio es el de asesinato agravado, cuya pena máxima puede incluir la pena de muerte en ese estado. Además, hay cargos por manipulación de testigos, obstrucción de justicia, crimen en presencia de menor, y otros delitos relacionados. El País destaca que los investigadores creen que Robinson actuó por motivación política.

Mensajes reveladores y evidencias clave

Durante la audiencia, el fiscal Jeff Gray leyó mensajes que Robinson envió a su pareja, persona trans, pidiéndole ocultar pruebas de su confesión. Uno decía: “Tuve la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk y la voy a aprovechar”. También se reveló que el ADN de Robinson coincidía con hallazgos en el arma usada para el crimen.

Contexto político y repercusiones

Kirk, líder conservador cercano al movimiento MAGA, fue asesinado mientras hablaba ante miles en un evento universitario. El crimen reaviva la polarización política en EE. UU., y plantea preguntas sobre violencia ideológica, discursos polarizados y seguridad en espacios públicos.

Estado actual del caso

Robinson permanece detenido en una cárcel del condado, en Spanish Fork, y enfrentará comparecencias virtuales ante el tribunal de Provo. Medios como El País, The Washington Post y declaraciones del FBI apuntan a que la investigación sigue profundizando en posibles cómplices o conocimiento previo de foros de internet.