IATA exige coordinación urgente tras órdenes de Venezuela de retomar vuelos pese a alertas de seguridad

La FAA y autoridades españolas recomendaron no sobrevolar Venezuela, impulsando la suspensión temporal de vuelos. Shutterstock
Por

  • 24/11/2025 18:40

IATA cuestiona al venezolano INAC por exigir reanudar vuelos pese a alertas internacionales sobre riesgos en el espacio aéreo venezolano

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que agrupa a unas 350 aerolíneas responsables del 80 % del tráfico aéreo mundial, pidió hoy a las autoridades involucradas en la evaluación del espacio aéreo venezolano actuar con mayor claridad, diálogo y flexibilidad frente a la reciente suspensión de operaciones en la Región de Información de Vuelo (FIR) de Maiquetía.

La solicitud llega después de que varias aerolíneas optaran por suspender temporalmente sus vuelos, luego de los avisos de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), emitido el 21 de noviembre, y de las autoridades españolas, el 24 de noviembre. Ambos organismos advirtieron sobre posibles amenazas para la aviación civil e instaron a evitar el sobrevuelo del espacio aéreo venezolano.

IATA subrayó que las suspensiones responden a evaluaciones técnicas de riesgo y se alinean con los estándares internacionales del Convenio de Chicago, especialmente los Anexos 6 y 17, que priorizan la seguridad operacional de pasajeros, tripulaciones y aeronaves.

Sin embargo, el panorama se tensó este 24 de noviembre cuando el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela ordenó a las aerolíneas reanudar operaciones en un plazo de 48 horas, bajo amenaza de suspender derechos de tráfico. La medida podría profundizar la ya limitada conectividad aérea del país, una de las más reducidas de la región.

Pese al escenario, las aerolíneas miembros de IATA reiteraron su disposición a restablecer las rutas hacia y desde Venezuela tan pronto como existan condiciones seguras. La organización reafirmó su voluntad de mantener abiertos los canales de comunicación con las autoridades venezolanas para alinear criterios operativos y garantizar seguridad, conectividad y protección de los pasajeros bajo el marco regulatorio internacional.