José Jerí, ¿quién es el séptimo presidente de Perú en siete años?
- 11/10/2025 00:00
La destitución de la presidenta Dina Boluarte por el Congreso ha dado paso al ascenso de José Enrique Jerí Oré, de 38 años, quien asume la presidencia del Perú en medio de un escenario político convulso. En apenas una década, el país ha tenido siete presidentes, una rotación que evidencia la profunda crisis institucional que atraviesa la nación andina.
Natural de Lima, Jerí nació el 13 de noviembre de 1986. Es abogado de profesión, egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal y titulado por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Militante del partido Somos Perú desde 2013, inició su carrera política como asesor parlamentario y luego ocupó diversos cargos internos, entre ellos el de secretario nacional de juventudes y doctrinas partidarias.
En 2021 ingresó al Congreso de la República tras la inhabilitación de Martín Vizcarra. Desde entonces, se convirtió en una figura visible dentro del Parlamento, especialmente durante su gestión como presidente de la Comisión de Presupuesto en el periodo 2023-2024, donde ganó notoriedad por su papel en la discusión del gasto público y la fiscalización del Ejecutivo.
En julio de 2025 fue elegido presidente del Congreso con 79 votos a favor. Durante su discurso de asunción prometió encabezar “un Congreso proactivo, que escucha y rinde cuentas”. Dos meses más tarde, la historia lo colocaría en el centro del poder.
El 10 de octubre de 2025, tras la vacancia de Dina Boluarte aprobada por el Congreso, Jerí asumió la presidencia del Perú en cumplimiento de la línea constitucional de sucesión. Con su juramentación, se convirtió en el séptimo presidente en menos de siete años, reflejo de una inestabilidad política sin precedentes en la historia reciente del país.
El nuevo mandatario no llega libre de controversias. Enfrenta una denuncia por presunta violación sexual ocurrida en diciembre de 2024, así como investigaciones por enriquecimiento ilícito y presuntos cobros indebidos durante su gestión parlamentaria. Jerí ha negado todos los cargos y asegura tener “la conciencia tranquila”.
Su principal reto será recuperar la confianza ciudadana, estabilizar el panorama político y garantizar la gobernabilidad en un país marcado por la desafección, la inseguridad y la crisis institucional.