Mundo

Juicio a Álvaro Uribe | Exmandatario logra absolución parcial en capítulo del caso Hilda Niño: jueza no halló pruebas concluyentes

Captura de video del Complejo Judicial de Paloquemao que muestra a la jueza, Sandra Heredia (arriba), al abogado Jaime Granados (2d-abajo) y al expresidente colombiano Álvaro Uribe (2i-abajo), durante una audiencia que se realiza este lunes, en Bogotá (Colombia). Complejo Judicial de Paloquemao / EFE
  • 28/07/2025 18:15

La jueza del caso concluyó que no se probó la responsabilidad penal del expresidente colombiano en el traslado de la exfiscal Hilda Niño, beneficiada supuestamente a cambio de un testimonio clave

Este lunes 28 de julio, en una nueva jornada del juicio penal contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, la jueza Sandra Liliana Heredia abordó uno de los capítulos más sensibles del expediente: el traslado penitenciario de la exfiscal de Justicia y Paz, Hilda Niño Farfán, en 2017. Niño se encontraba recluida en la cárcel El Buen Pastor tras ser condenada por recibir sobornos de narcotraficantes para facilitar su ingreso al sistema de justicia transicional.

De acuerdo con la acusación, el traslado de Niño desde El Buen Pastor a un batallón militar habría sido gestionado como recompensa por parte del entorno de Uribe, en retribución a un testimonio que la exfiscal obtuvo de un exparamilitar. Dicho testigo aseguraba haber sido presionado por el entonces senador Iván Cepeda para declarar contra el expresidente.

Sin embargo, en su intervención de este lunes, la jueza Heredia desestimó esa línea argumentativa por falta de pruebas contundentes. “La Fiscalía tampoco cumplió con demostrar más allá de toda duda la responsabilidad del procesado, se deberá proferir sentencia absolutoria”, sentenció la magistrada.

El pronunciamiento representa un punto a favor de la defensa de Uribe, al menos en este episodio del extenso proceso judicial que enfrenta por presunta manipulación de testigos y fraude procesal. Heredia enfatizó que, en este punto particular, sí se configura una “duda razonable”, por lo que la carga probatoria no fue satisfecha por el ente acusador.

El juicio contra Uribe continúa y se espera que en las próximas audiencias la jueza siga pronunciándose sobre otros hechos en disputa, entre ellos los testimonios clave obtenidos por el abogado Diego Cadena, también procesado en el mismo caso.

Este proceso penal, considerado por muchos como el “juicio del siglo” en Colombia, marca un hito en la historia del país, al ser la primera vez que un expresidente se enfrenta a la posibilidad de una condena penal.