Mundo

Leyva envía segunda carta a Petro: ‘Señor presidente, usted está enfermo’

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, de 81 años, posa tras una entrevista realizada en la residencia del embajador colombiano durante su visita a París, en el marco del Foro de París por la Paz, el 10 de noviembre de 2023. AFP
  • 07/05/2025 13:12

“Lo que ha salido el día de hoy no es un chisme, es un complot, es peligroso porque es un atentado a la democracia colombiana (...)“, respondió el mandatario colombiano

Durante un acto en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro reaccionó públicamente a la segunda carta abierta del excanciller Álvaro Leyva Durán. En su intervención, el mandatario aseguró que las recientes acusaciones en su contra no son simples rumores, sino parte de una ofensiva que calificó como peligrosa para la institucionalidad colombiana.

“Ha venido un segundo ataque que debo explicar y hay que ponerle atención, porque va a fondo como una daga mortal, va a matar”., afirmó Petro.

El presidente se refirió con ironía a la afirmación de Leyva de querer reunirse con él. “No es que un viejo molesto diga por ahí que quería hablar conmigo. Yo nunca supe nada. Lo destituyó la Procuraduría, no fui yo. Pero parece que me quiere hacer pagar por eso”, dijo Petro.

El mandatario también se distanció de las motivaciones personales que atribuye al exfuncionario. “Pero no son las locuras de un viejo loco, decrépito, que está sacando la herida que no pudo seguir siendo canciller, o su hijo. Debe saberse porque, la culpa no la tiene el viejo”, señaló.

Petro aseguró que lo que está en juego es más que su reputación personal. “Lo que ha salido el día de hoy no es un chisme, es un complot, es peligroso porque es un atentado a la democracia colombiana (...)“.

En tono desafiante, también se refirió a las insinuaciones sobre su salud y su conducta personal: “Hablan de drogadicción, pero yo soy un hombre libre, revolucionario, no esclavo de nada. A veces esa libertad me cuesta incluso en lo personal, con las mujeres, por ejemplo”.

En otro momento de su discurso, entre risas, el presidente hizo referencia al exembajador Armando Benedetti: “Él me chantajeaba, pero nunca fui a una fiesta con él. Confieso que hasta le temo a las amigas que invita (risas). Mejor ni me meto”.

La carta de Leyva

El excanciller Álvaro Leyva, en una carta fechada el 5 de mayo de 2025, pidió al presidente que considere su dimisión, alegando que su permanencia en el poder afecta la estabilidad del país. En la misiva, Leyva argumenta que Petro padece un problema personal que se reflejaría en ausencias y conductas erráticas.

La carta comienza de forma contundente: “Señor presidente, usted está enfermo”. A partir de ahí, el exministro detalla episodios que, a su juicio, prueban su acusación. Menciona la ausencia de Petro durante compromisos oficiales en París, Davos, Santiago y Berlín, en los años 2023 y 2024.

Según Leyva, en la capital francesa Petro desapareció sin justificación durante una visita oficial. En Davos, canceló abruptamente su agenda, lo que obligó a Leyva a suplantarlo ante líderes internacionales, como Tony Blair. En Chile, el mandatario colombiano tampoco asistió a una cita oficial, dejándolo solo una vez más, y en Alemania, provocó tensiones con el presidente Frank-Walter Steinmeier por declaraciones polémicas sobre la caída del Muro de Berlín.

“Un ministro alemán me dijo: ‘algo le está pasando a su presidente’”, relató Leyva, quien dijo haberse sentido en una posición insostenible como jefe de la diplomacia colombiana.

Con este cruce de acusaciones, el conflicto entre Petro y Leyva se profundiza, y adquiere un tono que trasciende lo personal, con implicaciones para el entorno político y diplomático del país.