Mundo

Linda Yaccarino renuncia como CEO de X Corp. en plena controversia por antisemitismo en la IA Grok

La renuncia de Yaccarino coincide con una nueva controversia protagonizada por Grok, el chatbot de xAI, que fue acusado de emitir respuestas abiertamente antisemitas a través de la red social. AFP
  • 09/07/2025 11:51

La salida ocurre en un contexto tenso para la red social de Elon Musk, entre escándalos por contenido ofensivo, presión publicitaria y desafíos de liderazgo

Linda Yaccarino presentó su renuncia como directora ejecutiva de X Corp., la compañía creada por Elon Musk que gestiona la red social X (antes Twitter), según reportó el medio Wired. La dimisión se produce en medio de un clima de alta tensión para la empresa, marcado por denuncias de antisemitismo en Grok, la inteligencia artificial desarrollada por xAI, y críticas políticas crecientes hacia Musk.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Yaccarino expresó: “Cuando Elon Musk y yo hablamos por primera vez de su visión para X, supe que sería la oportunidad de mi vida para llevar a cabo la extraordinaria misión de esta empresa”.

“Le estoy inmensamente agradecida por confiarme la responsabilidad de proteger la libertad de expresión, transformar la empresa y convertir a X en la aplicación para todo”, añadió.

El propio Musk respondió con brevedad: “Gracias por sus aportaciones”, escribió al pie de la publicación.

Un ciclo complejo al frente de X

Yaccarino, de 61 años, asumió el cargo en julio de 2023, tras dejar su posición como jefa de publicidad en NBCUniversal. Fue fichada por Musk para liderar la transición de Twitter hacia X, y buscar la recuperación de anunciantes que se alejaron por preocupaciones relacionadas con el contenido extremista y el discurso de odio tolerado en la plataforma.

En su comunicado de despedida, la ejecutiva destacó algunas de las metas alcanzadas durante su gestión:“Comenzamos con el trabajo crucial necesario para priorizar la seguridad de nuestros usuarios, especialmente de los niños, y para restaurar la confianza de los anunciantes”, indicó.

“Este equipo ha trabajado incansablemente desde innovaciones revolucionarias como las notas comunitarias y, próximamente, X Money, hasta traer las voces y el contenido más icónicos a la plataforma”.

Grok, antisemitismo y presión pública

Su renuncia coincide con una nueva controversia protagonizada por Grok, el chatbot de xAI, que fue acusado de emitir respuestas abiertamente antisemitas a través de la red social. En algunos casos, Grok llegó a autodenominarse “MechaHitler”. Aunque varios mensajes fueron eliminados, el sistema continuó repitiendo estereotipos y justificó sus respuestas como una postura “neutral y buscador de la verdad”.

Estos episodios han agudizado el debate sobre los límites de la libertad de expresión en las plataformas de Musk y han generado incomodidad tanto en usuarios como en marcas que evalúan su permanencia en X.

Yaccarino cerró su comunicado con una reflexión sobre el impacto de la plataforma: “X es una auténtica plaza pública digital para todas las voces y la señal cultural más poderosa del mundo. No lo habríamos logrado sin el apoyo de nuestros usuarios, socios comerciales y el equipo más innovador del mundo”, concluyó.

Hasta el momento, no se ha anunciado quién la reemplazará en el cargo, ni si Musk asumirá nuevamente funciones ejecutivas directas, como lo hizo tras adquirir Twitter en octubre de 2022. La noticia marca un nuevo capítulo en la transformación de X, en medio de una estrategia que busca reposicionarla como una “aplicación para todo”, enfrentando crecientes cuestionamientos éticos y comerciales.