Mundo

Lula visitará a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario tras aval judicial en medio de cumbre del Mercosur

Personas toman fotos de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner saludando a sus simpatizantes desde el balcón de su residencia en Buenos Aires el 11 de junio de 2025. AFP
  • 02/07/2025 16:39

Será el primer encuentro de alto nivel que recibe la exmandataria desde su detención. El gesto reaviva tensiones diplomáticas con el presidente argentino Javier Milei

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá este jueves con Cristina Fernández de Kirchner en su residencia de Buenos Aires, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria tras haber sido condenada a seis años de cárcel por corrupción. La autorización fue otorgada este miércoles por el juez a cargo del régimen de visitas, según confirmó la defensa de Kirchner al diario español El País.

El encuentro se producirá luego de la cumbre presidencial del Mercosur, programada ese mismo día en la capital argentina, y será la primera visita internacional de alto perfil que recibe la líder peronista, de 72 años, desde que fue detenida el pasado 17 de junio. El Gobierno brasileño confirmó oficialmente que la reunión será en horas de la tarde.

La visita tiene una fuerte carga simbólica: Lula, que estuvo encarcelado entre 2018 y 2019 por una condena por corrupción que fue posteriormente anulada por el Tribunal Supremo brasileño, ha expresado abiertamente su solidaridad con Kirchner, a quien considera una amiga y aliada política. “Estos días llamé a Cristina Kirchner, que fue condenada. La llamé para expresarle mi solidaridad, y ella incluso lloró”, relató recientemente el presidente brasileño en una entrevista. “La amistad no tiene que ver con ser presidente, sino con ser ser humano”, añadió.

Desde su condena firme, ratificada por la Corte Suprema argentina hace tres semanas, Kirchner ha insistido en que es víctima de una persecución judicial por motivos políticos —lo que define como lawfare— relacionada con la adjudicación irregular de más de 50 obras públicas en la provincia de Santa Cruz durante su gobierno.

La cumbre del Mercosur servirá como telón de fondo para este gesto político, que no está exento de tensión diplomática. Lula y el presidente argentino, Javier Milei, mantienen una relación distante y marcada por choques ideológicos. No hay prevista una reunión bilateral entre ambos mandatarios durante el evento regional.

El vínculo entre Lula y Milei ya había quedado marcado desde la primera visita del argentino a Brasil como presidente, cuando ignoró las normas diplomáticas tradicionales y se reunió con Jair Bolsonaro, opositor de Lula, en un foro de ultraderecha. Ahora, el mandatario brasileño responde con una señal política al optar por visitar a la expresidenta Kirchner durante su primera estadía oficial en Buenos Aires desde que Milei asumió el poder en diciembre de 2023.

En paralelo, Brasil busca consolidar su liderazgo en el bloque regional. La Cancillería brasileña anunció este miércoles la culminación de las negociaciones de un acuerdo de libre comercio entre Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), integrada por Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein. Este avance podría allanar el camino para concretar el postergado tratado con la Unión Europea, en un contexto marcado por nuevas disputas comerciales impulsadas por el gobierno de Donald Trump y las objeciones de países como Francia.

Por su parte, Lula no oculta su intención de equilibrar sus gestos diplomáticos. La visita a Kirchner puede leerse también como un acto de reciprocidad hacia el peronismo: en 2019, cuando se encontraba preso y era candidato nuevamente, el entonces aspirante argentino Alberto Fernández lo visitó en la cárcel en señal de respaldo, gesto que Lula ha recordado públicamente con gratitud.

Mientras el Mercosur busca consolidar su proyección internacional, el encuentro entre Lula y Kirchner añade una nueva dimensión política a una cumbre que se anticipa cargada de simbolismo y tensión.