Machado lanza su hoja de ruta para una Venezuela libre tras el fin del régimen de Maduro

La dirigente afirmó que ha llegado la hora de que los venezolanos se unan ‘para siempre, en nuestra tierra’. EFE
Por

  • 18/11/2025 10:14

El manifiesto, de cuatro páginas y publicado en su cuenta de X, está dirigido ‘al pueblo de Venezuela y al presidente Edmundo González Urrutia’.

La ganadora del Premio Nobel de la Paz y líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, presentó la mañana de este martes 18 de noviembre un documento titulado “Manifiesto de la libertad”, en el que expone los principios, valores y compromisos que —aseguró— guiarán el renacimiento político, económico y social de Venezuela.

El manifiesto, de cuatro páginas y publicado en su cuenta de X, está dirigido “al pueblo de Venezuela y al presidente Edmundo González Urrutia”.

Machado planteó una visión integral de un país libre, próspero y plenamente democrático luego que termine el régimen de Nicolás Maduro.

Por Maduro, Estados Unidos ofrece una recompensa de 50 millones de dólares para lograr su captura para presentarlo en una corte del sur de Nueva York.

La dirigente afirmó que ha llegado la hora de que los venezolanos se unan “para siempre, en nuestra tierra” y retomen el control de su destino.

UN LLAMADO A LA DIGNIDAD

En el preámbulo del documento, Machado sostuvo que la dignidad humana es el motor que puede “elevar los corazones y las mentes” del país, y asegura que la lucha por la libertad no es un acto político, sino un deber moral:

“Ninguna fuerza política o tiránica tiene el derecho de dictar a los individuos lo que es suyo por derecho: la libertad”, dijo.

La dirigente subrayó que la soberanía reside únicamente en el pueblo y que la libertad debe ser defendida a diario, sin concesiones.

NUEVA ERA

Machado afirmó que Venezuela está al borde de “una nueva era”, en la que los derechos naturales prevalecerán por encima de los abusos del régimen.

Además, describió a un país que “renace de las cenizas”, más fuerte y determinado, dispuesto a reconstruirse desde sus bases.

En el documento insistió en que una Venezuela libre solo será posible si se recupera la capacidad del ciudadano de vivir con libertad plena dentro de un “ecosistema que respire libertad”.