Maduro ordena crear nueva función en VenApp para denunciar a quienes ‘atenten contra la paz’

Fotografía cedida por Palacio de Miraflores, que muestra al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mostrando una figura del santo José Gregorio Hernández este lunes, durante un acto de gobierno en Caracas. EFE
Por

  • 21/10/2025 09:30

VenApp, lanzada originalmente para que los ciudadanos reportaran problemas con servicios públicos a través de su Línea 58, parece orientarse ahora a una función de vigilancia ciudadana.

Nicolás Maduro solicitó la creación de una nueva función dentro de la aplicación gubernamental VenApp para que la población pueda denunciar a quienes considere que atentan contra la “paz” de Venezuela.

Durante un evento oficial en el Palacio de Miraflores, Maduro instó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, las unidades comunales de milicias y las “bases populares de defensa” a proceder a la creación de una “aplicación” o, según reportes posteriores, una ampliación en el sistema VenApp, para que el pueblo “de manera seguro” esté “reportando las 24 horas del día todo lo que ve, todo lo que oye” para “seguir ganando la paz”.

VenApp, lanzada originalmente para que los ciudadanos reportaran problemas con servicios públicos a través de su Línea 58, parece orientarse ahora a una función de vigilancia ciudadana.

En otras oportunidades, Maduro ha sido explícito sobre el propósito de estas herramientas de denuncia. También pidió a la población de que no utilice el WhatsApp porque sirve para que los estadounidenses monitoreen a los venezolanos.

En declaraciones recogidas por medios, Maduro señaló que se abriría una “ventana” especial en la aplicación para que, de manera “confidencial”, se pusieran los datos de “todos los delincuentes que han amenazado el pueblo, que han atacado el pueblo, para ir por ellos, para que haya justicia pronta”.

Por Maduro la administración del presidente Donald Trump ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por considerarlo un terrorista, que lidera los cárteles de Los Soles y Tren de Aragua.

La creación de esta aplicación surge en momentos en que están apareciendo mensajes de denuncia contra el régimen de Maduro y mensajes de motivación a la población, como el lema de la ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado: “está pasando”.

Estados Unidos mantiene desplegados en la isla de Puerto Rico y al sur del Mar Caribe más de 17 buques, entre ellos anfibios y un barco prisión.

También tiene desplegado en el área aviones, submarinos y se estima que en el área ya hay más de 10 mil soldados, entre marines y fuerzas especiales.