María Corina Machado denuncia ‘brutal ola de represión’ en Venezuela: más de 20 detenidos en 72 horas
- 22/07/2025 11:48
Machado afirmó que la justicia internacional ‘tiene la obligación de hacer responsables a los perpetradores’. La líder antichavista María Corina Machado denunció este martes 22 de julio una “brutal ola de represión” en Venezuela con “más de 20 desaparecidos y presos en 72 horas”, de lo que acusó al Gobierno de Nicolás Maduro.
Machado afirmó que la justicia internacional “tiene la obligación de hacer responsables a los perpetradores”.
A través de X, la exdiputada compartió un comunicado de su equipo en el que asegura que se registra “una nueva ola represiva” desde el pasado viernes, cuando Venezuela excarceló a un grupo de presos políticos y a diez estadounidenses, tras la liberación de los 252 migrantes que estaban detenidos en El Salvador.
Desde entonces, afirma que ha habido más de una veintena de detenciones, entre ellos, de personas vinculadas a la oposición mayoritaria, así como de testigos de mesa de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que la antichavista Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció como “fraudulenta” la proclamada reelección de Maduro.
La líder antichavista María Corina Machado denunció este martes 22 de julio una “brutal ola de represión” en Venezuela con “más de 20 desaparecidos y presos en 72 horas”, de lo que acusó al Gobierno de Nicolás Maduro.
Machado afirmó que la justicia internacional “tiene la obligación de hacer responsables a los perpetradores”.
A través de X, la exdiputada compartió un comunicado de su equipo en el que asegura que se registra “una nueva ola represiva” desde el pasado viernes, cuando Venezuela excarceló a un grupo de presos políticos y a diez estadounidenses, tras la liberación de los 252 migrantes que estaban detenidos en El Salvador.
Desde entonces, afirma que ha habido más de una veintena de detenciones, entre ellos, de personas vinculadas a la oposición mayoritaria, así como de testigos de mesa de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que la antichavista Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció como “fraudulenta” la proclamada reelección de Maduro.