Mundo

Matteo Balzano | Lo que se sabe del sacerdote que se suicidó en Italia

Balzano fue hallado sin vida en su residencia el pasado 5 de julio. Facebook
  • 09/07/2025 12:23

Autoridades religiosas y expertos subrayan la necesidad de apoyo emocional para sacerdotes recién ordenados. La comunidad local despidió al joven con profunda tristeza colectiva

La repentina muerte del padre Matteo Balzano, ocurrida el pasado sábado 5 de julio en la localidad italiana de Cannobio, ha generado un profundo impacto en la región de Piamonte. Según informó el diario Infobae, el sacerdote de 35 años, perteneciente a la diócesis de Novara, fue hallado sin vida en su residencia ubicada junto a la iglesia del municipio. La diócesis confirmó en un comunicado oficial que se trató de un suicidio.

El desconcierto comenzó cuando el sacerdote no se presentó a la misa programada para esa mañana. Sus colaboradores, preocupados por la ausencia, acudieron a su domicilio y realizaron el hallazgo. Nacido en 1990 en Grignasco, Balzano ingresó al seminario en 2010 y fue ordenado presbítero en 2017. A lo largo de su vocación, prestó servicio en parroquias de Borgosesia, Trecate y el Centro Diocesano de Vocaciones. En los últimos años, se desempeñaba en Cannobio.

El alcalde Gian Maria Minazzi expresó el sentir de la población: “La noticia de la muerte de Don Matteo dejó a toda la comunidad sin palabras y con dolor”, comentó.

“Sin embargo, nada indicaba que estuviera pasando por una situación difícil. Había forjado una buena relación con los jóvenes y acababa de organizar el Grest [campamentos de verano para niños organizados por parroquias]”.

Minazzi agregó que: “Era muy querido por todos. Nunca notamos ningún signo de malestar. Realmente no sabemos qué sucedió”.

La tristeza colectiva se hizo evidente el lunes, cuando miles de personas participaron en una vigilia de oración en su honor, de acuerdo con Infobae.

Vocación y agotamiento, un dilema en silencio

El fallecimiento de Balzano ha reabierto la conversación sobre el desgaste emocional que enfrentan muchos sacerdotes jóvenes. El teólogo Giorgio Ronzoni, párroco en Padua y autor del libro Ardere, non bruciarsi, ha investigado el síndrome de agotamiento (burnout) entre religiosos.

“Pasar de la vida de seminario (regular y reglamentada) a la vida parroquial es un cambio que puede causar crisis”, explicó.

“No olvidemos que los sacerdotes jóvenes son presbíteros (es decir, ancianos) solo sacramentalmente: de lo contrario, son jóvenes, y, si el suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes después de los accidentes de tráfico, debe haber una razón”.

Desde la Conferencia Episcopal Italiana, monseñor Massimo Angelelli también emitió un mensaje reflexivo: “Cuando alguien elige un camino tan extremo, evidentemente piensa que es la mejor solución en ese momento, sin considerar otros escenarios. El mensaje que me gustaría transmitir, en cambio, es que siempre es posible otra opción, nadie debe pensar que está atrapado, que no hay alternativas. Siempre es posible una alternativa”.

Despedida en su tierra

El funeral de Matteo Balzano se llevó a cabo el martes 8 de julio y fue presidido por el obispo Franco Giulio Brambilla. Sus restos fueron trasladados a Grignasco, su lugar de origen, donde también vive su familia. La comunidad lo despidió con recogimiento y pesar, en medio de un llamado más amplio a atender el bienestar emocional del clero, especialmente en los primeros años del ministerio.