Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos
- 01/09/2025 16:05
Equipos de rescate y ayuda humanitaria trabajan contrarreloj en Afganistán tras un devastador sismo que golpeó zonas vulnerables, agravando la crisis social y migratoria del país. Un terremoto en Afganistán de magnitud 6,0 ha provocado al menos 800 muertos y más de 2.800 heridos, informó El País, citando fuentes oficiales. El sismo, registrado la noche del domingo, tuvo su epicentro en la frontera de las provincias de Kunar y Nangarhar, a 27 kilómetros de Jalalabad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). La poca profundidad del epicentro (ocho kilómetros) amplificó el poder destructivo, seguido de al menos dos réplicas de magnitud 5,2.
Provincias devastadas y aldeas aisladas El Gobierno afgano confirmó que la provincia de Kunar es la más afectada, con más de 800 fallecidos y 2.500 heridos. En Nangarhar se contabilizan 12 muertos y 255 heridos, además de decenas de lesionados en Laghman y Nuristán.Tres aldeas han quedado completamente destruidas en Kunar y decenas más registran daños graves. En paralelo, unos 40 vuelos de emergencia han evacuado a cientos de heridos desde Nangarhar hacia Kabul.
Rescate y ayuda internacional En Kabul, los equipos sanitarios trabajan contra el reloj en aldeas remotas, muchas de ellas construidas con barro y paja, lo que aumenta la vulnerabilidad.El régimen talibán aseguró que funcionarios locales y residentes participan en las labores de rescate, con apoyo de brigadas que llegan desde provincias cercanas.La Misión de la ONU en Afganistán (UNAMA) desplegó personal para ofrecer asistencia de emergencia, mientras la Media Luna Roja Afgana envió equipos médicos al epicentro en Kunar.
Afganistán, una nación golpeada por crisis y desastres El país enfrenta no solo la devastación natural, sino también décadas de conflicto, pobreza extrema, falta de infraestructura y el retroceso de la ayuda internacional. El terremoto ha causado deslizamientos de tierra que bloquean carreteras, aislando aldeas enteras en el Hindu Kush. La tragedia revive la memoria de anteriores catástrofes, como el sismo de octubre de 2023, que dejó más de 1.500 muertos, o los de 1998, cuando perecieron cerca de 9.000 personas en diferentes eventos.
Además, Pakistán inició redadas contra refugiados afganos apenas horas después del sismo, aumentando la presión migratoria sobre Afganistán y agudizando su ya crítica situación social.
Un terremoto en Afganistán de magnitud 6,0 ha provocado al menos 800 muertos y más de 2.800 heridos, informó El País, citando fuentes oficiales. El sismo, registrado la noche del domingo, tuvo su epicentro en la frontera de las provincias de Kunar y Nangarhar, a 27 kilómetros de Jalalabad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). La poca profundidad del epicentro (ocho kilómetros) amplificó el poder destructivo, seguido de al menos dos réplicas de magnitud 5,2.
El Gobierno afgano confirmó que la provincia de Kunar es la más afectada, con más de 800 fallecidos y 2.500 heridos. En Nangarhar se contabilizan 12 muertos y 255 heridos, además de decenas de lesionados en Laghman y Nuristán.Tres aldeas han quedado completamente destruidas en Kunar y decenas más registran daños graves. En paralelo, unos 40 vuelos de emergencia han evacuado a cientos de heridos desde Nangarhar hacia Kabul.
En Kabul, los equipos sanitarios trabajan contra el reloj en aldeas remotas, muchas de ellas construidas con barro y paja, lo que aumenta la vulnerabilidad.El régimen talibán aseguró que funcionarios locales y residentes participan en las labores de rescate, con apoyo de brigadas que llegan desde provincias cercanas.La Misión de la ONU en Afganistán (UNAMA) desplegó personal para ofrecer asistencia de emergencia, mientras la Media Luna Roja Afgana envió equipos médicos al epicentro en Kunar.
El país enfrenta no solo la devastación natural, sino también décadas de conflicto, pobreza extrema, falta de infraestructura y el retroceso de la ayuda internacional. El terremoto ha causado deslizamientos de tierra que bloquean carreteras, aislando aldeas enteras en el Hindu Kush. La tragedia revive la memoria de anteriores catástrofes, como el sismo de octubre de 2023, que dejó más de 1.500 muertos, o los de 1998, cuando perecieron cerca de 9.000 personas en diferentes eventos.
Además, Pakistán inició redadas contra refugiados afganos apenas horas después del sismo, aumentando la presión migratoria sobre Afganistán y agudizando su ya crítica situación social.