Trump y Maduro sostuvieron llamada telefónica secreta, según The New York Times
- 28/11/2025 15:50
Según el rotativo neoyorquino, el contacto entre Maduro y Trump fue confirmado por fuentes conocedoras de la conversación telefónica.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló con Nicolás Maduro por teléfono la semana pasada, de acuerdo con The New York Times.
Según el rotativo neoyorquino, el contacto entre Maduro y Trump fue confirmado por fuentes conocedoras de la conversación telefónica.
No obstante, las fuentes del diario, no le revelaron el contenido central de esta llamada entre Trump y Maduro, quien no ha mencionado en sus apariciones públicas esta conversación.
Un punto que si trascendió luego de esta conversación fue que tanto Maduro, por quien Estados Unidos ofrece una recompensa de 50 millones de dólares para capturarlo, y Trump mencionaron la posibilidad de una reunión presencial.
Sobre este particular El Tiempo de Bogotá destacó que esa reunión entre Trump y Maduro incluso podría suceder en Estados Unidos.
Sin embargo, afirmó The New York Times, por ahora no existe ningún plan concreto para que ese encuentro se lleve a cabo en Washington, D. C. o Caracas.
La existencia de esta conversación se conoce al día siguiente que Trump anunció que ahora comenzaría el ataque terrestre contra la organización terrorista extranjera Los Soles. tras destruir más de 21 supuestas narcolanchas y un submarino en el Mar Caribe y el Pacífico oriental.
Estados Unidos considera que Los Soles es liderada por Maduro, quien envía droga a las costas estadounidenses a través de narcolanchas.
Además, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos recomendó a las compañías aéreas comerciales no sobrevolar territorio venezolano debido a los riesgos que implicaba por interferencias y maniobras militares de Venezuela.
Mientras tanto Maduro afirmó que Venezuela ha logrado “una victoria de la paz sobre el fascismo interno y externo” durante un acto con motivo del 105 aniversario de la Fundación de la Aviación Militar y los 33 años de la transformación bolivariana de esa institución castrense.
“Les pido estar siempre listos para defender nuestros derechos como nación, como patria libre y soberana”, expresó, en un mensaje dirigido a reforzar la cohesión militar en medio del despliegue de tropas estadounidenses al sur del Mar Caribe.
Durante su intervención, Maduro pidió a los miembros de la Fuerza Armada mantenerse “imperturbables en su serenidad, alertas, listos y dispuestos” a defender los derechos del país.
Ante oficiales, soldados y personal de la Aviación Militar Bolivariana, Maduro sostuvo que “la independencia y la paz son patrimonio indivisible de la existencia de nuestra República, por ahora y por siempre”, al destacar lo que describió como la resistencia del país frente a amenazas internas y presiones internacionales.
Por otro lado, medios internacionales reportaron que Maduro descartó la posibilidad de asilarse en otro país porque solo se siente seguro en Venezuela.
Aunque The Washington Post aseguró que existe la posibilidad de Turquía, en donde Maduro mantiene buenas relaciones tanto políticas como comerciales.