Zohran Mamdani busca la alcaldía de Nueva York mientras Trump amenaza con recortarle fondos federales

El candidato demócrata a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, y su esposa Rama Duwaji votan en un centro de votación en la Escuela de Artes Frank Sinatra en el distrito de Queens de la ciudad de Nueva York el 4 de noviembre de 2025. AFP
  • 04/11/2025 11:17

El candidato Zohran Mamdani, socialista y musulmán, lidera la contienda por la alcaldía de Nueva York con una propuesta para reducir desigualdades y garantizar una vida digna

El legislador estatal Zohran Mamdani, de 34 años, acudió este martes a emitir su voto en unas elecciones consideradas cruciales para el futuro de Nueva York.

Conocido por su identidad musulmana y socialista, el político se perfila como el favorito en los sondeos para dirigir la ciudad más poblada de Estados Unidos, según la firma AtlasIntel, que le otorga un 41% de intención de voto, siete puntos por encima de su más cercano rival.

Su campaña ha captado atención nacional e internacional al presentarse como un contrapeso progresista frente a la retórica confrontativa del presidente Donald Trump, quien ha amenazado con reducir fondos federales si Mamdani llega al poder.

“Nuestro tiempo ha llegado”

Tras acudir a las urnas, Mamdani se mostró emocionado por el respaldo ciudadano:

“Hoy es el día con el que hemos soñado por más de un año. Esta sigue siendo la misma campaña que iniciamos el 23 de octubre: una que busca transformar la ciudad más cara del país en un lugar asequible para todos”.

El candidato agradeció a los más de 100,000 voluntarios que lo acompañan y afirmó que Nueva York “se encuentra al borde de una nueva era”.

“Tenemos hasta las nueve de la noche para decir que nuestro tiempo ha llegado”, expresó, aludiendo a su compromiso con los inquilinos, las familias trabajadoras y quienes han debido abandonar la ciudad por el aumento del costo de vida.

Respuesta a las amenazas de Trump

Consultado sobre las advertencias del presidente Trump de retener apoyo federal, Mamdani respondió con firmeza:

“Trataré sus palabras como lo que son: declaraciones, no leyes. Nueva York necesita un alcalde que defienda a su gente, no que se someta al poder federal”.

Aseguró que, de ganar, recurrirá a todas las vías legales para garantizar los recursos que le corresponden a la ciudad.

“No seré intimidado por Trump ni por nadie”, añadió el aspirante.

Un liderazgo que representa diversidad

Durante el fin de semana, Mamdani recorrió barrios de Queens, Brooklyn y el Bronx, donde conversó con jóvenes y comunidades migrantes. De resultar electo, se convertirá en el primer alcalde musulmán en la historia de Nueva York, una urbe marcada por su diversidad cultural y su papel como refugio de inmigrantes.

Analistas políticos coinciden en que Mamdani encarna una nueva generación del progresismo demócrata, con propuestas enfocadas en vivienda pública, transporte accesible, justicia económica y sostenibilidad urbana.

Su discurso, de tono empático y social, ha resonado entre trabajadores, arrendatarios y estudiantes, sectores que reclaman un modelo de ciudad más equitativo.

Participación récord en las urnas

Los centros de votación abrieron a las 6:00 a.m. y cerrarán a las 9:00 p.m., en una jornada con participación anticipada sin precedentes, según la Comisión Electoral de la ciudad. Los primeros resultados se esperan pocas horas después del cierre.

Sea cual sea el desenlace, la candidatura de Zohran Mamdani ya ha reconfigurado el panorama político neoyorquino, impulsando un debate más amplio sobre el papel del progresismo en las grandes urbes de Estados Unidos.