Clima en Panamá: Pronóstico para este martes 29 de julio
- 29/07/2025 06:24
Imhpa advierte de aguaceros con posible actividad eléctrica en Guna Yala, Bocas del Toro y Veraguas, además de índices extremos de radiación UV en Bocas del Toro Este lunes 29 de julio, el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) prevé condiciones climáticas variables a lo largo del país, con lluvias intermitentes tanto en el Caribe como en el Pacífico, así como niveles elevados de radiación ultravioleta.
Durante la mañana, se anticipan aguaceros marítimos de moderados a fuertes con posibilidad de incursionar en áreas costeras de Guna Yala y Colón, mientras que en la región Occidental se esperan cielos nublados con lluvias ligeras.
Para la tarde y noche, el pronóstico indica chubascos y aguaceros esporádicos sobre toda la vertiente caribeña, con mayor intensidad en Guna Yala y Bocas del Toro, donde podrían registrarse precipitaciones fuertes acompañadas de actividad eléctrica.
En la vertiente del Pacífico, se esperan lluvias ligeras a moderadas en la comarca Emberá-Wounaan (región de Sambú) y a lo largo de las costas desde Panamá Oeste hasta el sur de Veraguas durante la mañana.
A medida que avance la tarde, el calentamiento diurno favorecerá el desarrollo de aguaceros aislados de corta duración, con probabilidad de ser moderados a fuertes especialmente en Veraguas, Herrera, Coclé, Panamá y Darién. No se descartan ráfagas de viento puntuales en estos sectores.
Para la noche, la probabilidad de lluvias disminuye, aunque se podrían presentar chubascos en la Península de Azuero y Veraguas.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre 22.5°C y 25°C, con valores más bajos en zonas montañosas, entre 16°C y 23°C. Las máximas alcanzarán entre 30°C y 31°C en el Caribe, y entre 32°C y 34°C en el Pacífico, siendo más frescas en las áreas altas, con registros por debajo de los 28°C.
Durante la tarde, se esperan vientos convergentes del norte y sur, con velocidades entre 10 y 30 km/h, lo que podría favorecer la formación de aguaceros en distintas regiones del país.
En cuanto al estado del mar, el Imhpa reporta condiciones favorables para la navegación en ambos litorales: en el Caribe, olas entre 0.8 y 1.4 metros de altura con periodos de 7 a 8 segundos, y en el Pacífico, entre 0.4 y 1.3 metros, con periodos de 13 a 15 segundos.
Finalmente, se prevén índices de radiación UV-B altos a muy altos en la mayor parte del país, y valores extremos en la provincia de Bocas del Toro, por lo que se recomienda evitar la exposición solar prolongada entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m., y usar protección adecuada.
Este lunes 29 de julio, el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) prevé condiciones climáticas variables a lo largo del país, con lluvias intermitentes tanto en el Caribe como en el Pacífico, así como niveles elevados de radiación ultravioleta.
Durante la mañana, se anticipan aguaceros marítimos de moderados a fuertes con posibilidad de incursionar en áreas costeras de Guna Yala y Colón, mientras que en la región Occidental se esperan cielos nublados con lluvias ligeras.
Para la tarde y noche, el pronóstico indica chubascos y aguaceros esporádicos sobre toda la vertiente caribeña, con mayor intensidad en Guna Yala y Bocas del Toro, donde podrían registrarse precipitaciones fuertes acompañadas de actividad eléctrica.
En la vertiente del Pacífico, se esperan lluvias ligeras a moderadas en la comarca Emberá-Wounaan (región de Sambú) y a lo largo de las costas desde Panamá Oeste hasta el sur de Veraguas durante la mañana.
A medida que avance la tarde, el calentamiento diurno favorecerá el desarrollo de aguaceros aislados de corta duración, con probabilidad de ser moderados a fuertes especialmente en Veraguas, Herrera, Coclé, Panamá y Darién. No se descartan ráfagas de viento puntuales en estos sectores.
Para la noche, la probabilidad de lluvias disminuye, aunque se podrían presentar chubascos en la Península de Azuero y Veraguas.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre 22.5°C y 25°C, con valores más bajos en zonas montañosas, entre 16°C y 23°C. Las máximas alcanzarán entre 30°C y 31°C en el Caribe, y entre 32°C y 34°C en el Pacífico, siendo más frescas en las áreas altas, con registros por debajo de los 28°C.
Durante la tarde, se esperan vientos convergentes del norte y sur, con velocidades entre 10 y 30 km/h, lo que podría favorecer la formación de aguaceros en distintas regiones del país.
En cuanto al estado del mar, el Imhpa reporta condiciones favorables para la navegación en ambos litorales: en el Caribe, olas entre 0.8 y 1.4 metros de altura con periodos de 7 a 8 segundos, y en el Pacífico, entre 0.4 y 1.3 metros, con periodos de 13 a 15 segundos.
Finalmente, se prevén índices de radiación UV-B altos a muy altos en la mayor parte del país, y valores extremos en la provincia de Bocas del Toro, por lo que se recomienda evitar la exposición solar prolongada entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m., y usar protección adecuada.