Nacional

Alcaldía de Panamá: No habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Boca La Caja
Vista del sector de Boca La Caja. Roberto Barrios | La Estrella de Panamá
Por

  • 23/05/2025 18:29

La Alcaldía de Panamá negó que se vayan a realizar cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián.

La Alcaldía de Panamá aclaró este viernes 23 de mayo que no se realizará ningún cambio en la zonificación de las comunidades de Boca La Caja y San Sebastián.

A través de un comunicado oficial, la entidad municipal desmintió categóricamente cualquier información que sugiera lo contrario y reafirmó su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana en todos los procesos de planificación urbana.

“La Alcaldía de Panamá continuará ordenando la ciudad con apego al marco legal y en beneficio de todas las comunidades”, señala el comunicado.

Además, las autoridades municipales hicieron un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales de la institución y evitar la difusión de rumores que puedan generar desinformación y preocupación innecesaria.

El mensaje busca calmar los ánimos de los residentes de las comunidades de Boca La Caja y San Sebastián que se enfrentaron a unidades de la Policía Nacional la noche del miércoles y también se opusieron a una consulta ciudadana que se realizó en el Parque Omar.

La reacción del alcalde Mayer Mizrachi

El alcalde capitalino Mayer Mizrachi salió al paso de las crítica que han rodeado el plan de zonificación del corregimiento de San Francisco, específicamente en las comunidades de Boca la Caja y San Sebastián.

A través de su cuenta de Instagram, el alcalde capitalino denunció que desde hace días se han estado inventando mentiras en su contra para tratar de afectar o tumbar un proceso “puramente” consultivo y democrático, que no se ha podido hacer en San Francisco desde hace 25 años.

Por más de 25 años todo San Francisco no ha tenido una zonificación porque no se ha podido, ya que siempre ha existido interéses políticos que impiden el progreso y avance. El resultado: una ciudad improvisada y en desorden. Hay terrenos que le dan una zonificación, pero a otro de otro tipo. Eso es lo que estamos tratando de resolver”, comentó Mizrachi.