Biblioteca Nacional suspende atención los sábados por retrasos presupuestarios
- 16/10/2025 00:00
El Ministerio de Cultura aseguró que mantiene los aportes para garantizar la continuidad de los servicios bibliotecarios y la modernización de la red pública en todo el país
La Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R., ubicada en el parque Omar, anunció que dejará de atender al público los días sábado debido a restricciones operativas provocadas por la falta de recursos económicos. La medida, según informó la entidad, será temporal y responde al retraso en la entrega de fondos correspondientes al presupuesto del año fiscal 2025.
A través de un comunicado oficial, la Biblioteca Nacional explicó que continuará prestando sus servicios de lunes a viernes, en horario regular de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. “Con sumo pesar lamentamos la incomodidad que esta situación cause”, indicó la institución, al tiempo que agradeció “profundamente la comprensión y el respaldo de los ciudadanos”.
Ante la inquietud generada, el Ministerio de Cultura (MiCultura) aseguró que mantiene su respaldo a la Biblioteca Nacional y a la Red de Bibliotecas Públicas, a través de los aportes canalizados por la Fundación Pro Biblioteca Nacional. Dicho apoyo, explicó la entidad, está contemplado en la Ley General de Cultura No. 175 de 2020, que promueve la cooperación entre el Estado y organizaciones culturales para garantizar la sostenibilidad, modernización y expansión de los servicios bibliotecarios.
El convenio vigente contempla un aporte económico de B/. 4.2 millones, actualmente en proceso de refrendo por la Contraloría General de la República, destinado a cubrir gastos de funcionamiento, mantenimiento y modernización tanto de la Biblioteca Nacional como de la red pública en todo el país. También incluye la digitalización del patrimonio documental de la nación, el fortalecimiento tecnológico, la capacitación del personal y la promoción de la lectura.
El ministerio recordó que, desde 1998, el Estado ha financiado parte de los gastos de la Biblioteca Nacional a través de convenios con la Fundación, primero mediante el Ministerio de Educación y, desde 2022, bajo la administración de MiCultura.
Asimismo, la institución destacó la implementación del Plan Nacional de Rehabilitación de Bibliotecas Públicas, que representa una inversión de B/. 10.4 millones para la reparación y modernización de 40 bibliotecas. El programa contempla mejoras de infraestructura, accesibilidad, conectividad, mobiliario, creación de bibliotecas digitales y proyectos de animación lectora, con el objetivo de fortalecer estos espacios como centros de aprendizaje, inclusión y encuentro comunitario.