Nacional

Buque destructor de EE.UU. está de regreso en Panamá

PANAMÁ
El USS Sampson está de regreso en Ciudad de Panamá, en la entrada Pacífico del Canal de Panamá. @USEmbPAN
  • 10/09/2025 18:13

El buque de la fuerza militar de Estados Unidos se encuentra nuevamente en el Puerto de Cruceros en Amador, en entrada Pacífico del Canal de Panamá.

El destructor USS Sampson del Ejército de Estados Unidos está de regreso a Panamá, así lo confirmó la Embajada de ese país a través de redes sociales.

“Esta visita resalta la estrecha cooperación en seguridad entre EE.UU. y Panamá, trabajando juntos para combatir el narcotráfico, el crimen organizado y la influencia extranjera maligna”, publicó la oficina diplomática en sus redes sociales.

A inicios de septiembre, se confirmó el arribo a la Terminal Internacional de Cruceros de Amador, del USS Sampson, un destructor lanzamisiles de la Marina de Estados Unidos, se esperaba que cruzara el Canal de Panamá sin embargo esto no ocurrió.

En ese momento, la presencia del USS Sampson llamó mucho la atención, ya que días antes el destructor lanzamisiles USS Lake Erie, perteneciente a la flota de guerra de Estados Unidos, atravesó el Canal de Panamá.

El USS Lake Erie cruzó al Mar Caribe para unirse a la flota que se mantiene apostada frente a las costas de Venezuela, como parte de una acción para contrarrestar el narcotráfico hacia Estados Unidos.

¿Por qué el USS Sampson está nuevamente en Panamá?

Ahora, el USS Sampson se encuentra nuevamente en Amador y fuentes de la vía interoceánica informaron a EFE que no ha programado ningún tránsito.

”¡El USS Sampson ha llegado a Ciudad de Panamá! Como parte de nuestra fuerte cooperación en seguridad con el Gobierno y el pueblo de Panamá, la Embajada recibe regularmente buques militares, aeronaves e intercambios de EE.UU.”, escribió la delegación diplomática en sus redes sociales.

Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. desarrollan actualmente en territorio panameño unos ejercicios iniciados en julio pasado, en el marco de la cooperación para la defensa del Canal interoceánico y otras estructuras del país centroamericano, que implican la presencia de dos helicópteros UH-60 Black Hawk y tres CH-47 Chinook, destacó al agencia EFE.