Cámara de Comercio sale en defensa del ITSE ante recortes presupuestarios 2026

PANAMÁ
El ITSE se ha consolidado como un pilar estratégico de la formación superior en Panamá, con el propósito de desarrollar el capital humano que demanda el sector productivo y el país. ITSE
  • 28/09/2025 09:32

La Cámara de Comercio exige proteger inversiones con resultados: recortes presupuestarios 2026 no deben afectar prioridades como el ITSE.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) ha alzado su voz ante los inminentes recortes presupuestarios para la vigencia fiscal 2026, urgiendo al Gobierno Nacional a reorientar los ajustes y evitar que estos impacten a instituciones que demuestran resultados tangibles y que son claves para la movilidad social y la productividad del país.

La preocupación fue expuesta por Juan Alberto Arias S., Presidente de la CCIAP, quien utilizó el caso del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) como un claro ejemplo de inversión eficiente que no debe ser “castigada” con reducciones presupuestarias.

Cámara de Comercio destaca al ITSE como modelo de inversión y resultados

Según la columna de opinión del líder gremial, la realización reciente del Congreso de Emprendimiento en las instalaciones del ITSE sirvió para confirmar el valor de esta institución. La Cámara de Comercio destaca que el ITSE no es un centro educativo más, sino una “plataforma de oportunidades” que ha logrado un indicador contundente: ocho de cada diez graduados consiguen empleo, uno emprende y otro continúa estudios superiores.

“Ese dato, sencillo pero contundente, nos dice que los recursos invertidos allí sí se traducen en movilidad social, productividad y esperanza para las familias panameñas”, afirmó Arias. La CCIAP enfatiza que la colaboración entre la educación técnica del ITSE y el sector privado (empresas que ofrecen pasantías y contratan egresados) es “la fórmula que debemos seguir impulsando.”

La Cámara de Comercio hace un llamado a recortar “gastos Superfluos”

De la misma manera, la Cámara de Comercio expresó su alarma ante la posibilidad de que una institución tan efectiva como el ITSE afronte grandes recortes. Si bien la CCIAP reconoce la necesidad de realizar ajustes en el Presupuesto General del Estado debido a los “compromisos muy fuertes” del país, insta a que estos no recaigan sobre las “prioridades de la sociedad, como la educación, la salud o la seguridad.”

De esta manera, la Cámara de Comercio se une a un llamado de varios sectores sobre los recortes en áreas vitales, incluso se espera que la Asamblea Nacional envié recomendaciones al Ministerio de Economía y Finanzas.

El gremio fue enfático en señalar la existencia de partidas para “gastos superfluos e innecesarios” que, según ellos, poco o nada aportan al bienestar de los panameños.

“Si hay que apretar, empecemos por ahí. No podemos darnos el lujo de quitarle recursos a una institución que está formando jóvenes, generando empleo y apoyando emprendimientos, mientras seguimos financiando cosas que no cambian la realidad del país,” sentenció Arias.