Asamblea iniciará este lunes sus recomendaciones al Presupuesto del Estado 2026

Las modificaciones se orientarán a potenciar el crecimiento, no el gasto operativo

Después de haber culminado el cierre de las vistas presupuestarias, la Asamblea Nacional (AN) iniciará las recomendaciones que hará al Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2026.

Estas recomendaciones, que se empezarán a trabajar este lunes, tienen como objetivo asegurar un aumento de asignaciones en sectores considerados “medulares” para el desarrollo del país, informó el presidente de la AN, Jorge Herrera.

Prioridades

El presidente de la Asamblea confirmó que las principales recomendaciones que emanarán del Órgano Legislativo se enfocarán en tres áreas clave:

Salud: Un sector que, según Herrera, ha sido objeto de recortes y que requiere una asignación prioritaria.

Educación: Al igual que la salud, se busca revertir los recortes para garantizar el funcionamiento óptimo del sistema educativo.

Sector Agropecuario: Considerado vital para la economía y la seguridad alimentaria nacional.

Herrera enfatizó que las modificaciones se orientarán a potenciar el crecimiento, no el gasto operativo.

“Si se hará recomendaciones será en función de inversión y poco funcionamiento”, comentó.

Proceso

El objetivo es que las recomendaciones sean formalizadas y enviadas al MEF para que la entidad les “dé forma” y el proyecto pueda regresar a la Asamblea para su primer debate y, posteriormente, ser llevado al Pleno para su aprobación final.

Herrera reconoció el esfuerzo de los ministros y directores que participaron en las vistas, destacando la importancia de este proceso. “Las vistas presupuestarias son una parte medular y hay recomendaciones que se harán al presupuesto”, dijo.

Lo Nuevo