Comisión de Credenciales inicia escrutinio de los magistrados designados a la Corte Suprema
- 12/10/2025 17:55
El Ejecutivo designó a Gisela Agurto Ayala y Carlos Villalobos para el reemplazo de Ángela Russo y Cecilio Cedalise, quienes se le vence el periodo como magistrado de la Corte el próximo 31 de diciembre.
La Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales de la Asamblea Nacional se reunirá hoy para evaluar las designaciones de dos nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
De acuerdo con el memorando oficial firmado por la presidenta de la comisión, Dana Castañeda Guardia, la sesión tendrá lugar a la 1:00 p.m. en el Salón Manuel A. Leneé (Salón Azul) del Palacio Justo Arosemena, y forma parte del proceso constitucional de ratificación que antecede a la toma de posesión de los nuevos magistrados en enero de 2026.
Durante la reunión, los diputados deberán considerar los nombramientos de Gisela del Carmen Agurto Ayala y Carlos Ernesto Villalobos Jaén, seleccionados por el Ejecutivo para reemplazar a los actuales magistrados Ángela Russo de Cedeño y Cecilio Cedalise, cuyos periodos concluyen a finales de este año.
Agurto Ayala fue designada para ocupar la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, en reemplazo del magistrado Cedalise.
Es egresada de la Universidad Santa María La Antigua (USMA) y posee una maestría en Derecho de la Universidad de Tulane, en Estados Unidos.
Por su parte, Carlos Ernesto Villalobos Jaén, quien sustituirá a la magistrada Russo, ocupará la Sala Primera de lo Civil. Villalobos es egresado de la Universidad de Panamá y cuenta con más de 20 años de trayectoria profesional en el ámbito del derecho civil.
Los nombramientos fueron anunciados por el presidente José Raúl Mulino el pasado 9 de septiembre, durante un Consejo de Gabinete, como parte del proceso de renovación parcial del máximo tribunal de justicia.
La Comisión de Credenciales deberá evaluar las hojas de vida y emitir un informe al pleno legislativo, que será el encargado de ratificar o rechazar los nombramientos.