Nacional

Corte Suprema anula las ‘jubilaciones especiales’ para magistrados y jueces

PANAMÁ
Corte Suprema de Justicia deja sin efecto las llamadas jubilaciones especiales para magistrados. José Arcia | La Estrella de Panamá
  • 21/08/2025 19:37

El polémico acuerdo que establecía el fondo de jubilaciones especiales para magistrados y jueces de la Corte Suprema de Justicia ha quedado sin efecto.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó dejar sin efecto la creación del fondo de compensación por retiro para jueces y magistrados del Órgano Judicial.

El pasado 12 de agosto, el pleno de la Corte Suprema decidió suspender las jubilaciones especiales para magistrados, pero las mantuvo para los jueces, sin embargo este jueves decidieron dejar el acuerdo sin efecto.

Según la nota publicada, el Pleno de la Corte Suprema se reunió en sesión extraordinaria para someter a consideración dejar sin efecto la creación del fondo, el cual generó múltiples reacciones.

Recientemente, el presidente José Raúl Mulino manifestó en relación a las llamadas ‘jubilaciones especiales’ que “no es el momento que el país tiene para este tipo de decisiones... yo soy jubilado y cobro lo que la ley establece en función a lo que ahorre en el tiempo, en el viejo sistema, menos las cuotas que se me perdieron”.

Corte Suprema había decidido mantener las jubilaciones para los jueces

La aprobación de este fondo de compensación provocó las reacciones tanto del Ejecutivo, Legislativo y la sociedad civil, que generó una primera acción por parte de la Corte Suprema de Justicia ante el rechazo.

En este momento, Acuerdo 407 del 18 de julio de 2024 fue analizado por el Pleno de la Corte Suprema Justicia, pero solo se estableció la suspensión y se mantenía para los jueces y magistrados de tribunales superiores.

El acuerdo establecía una jubilación, que los magistrados denominaron compensación por retiro, del 100% del salario de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, es decir 14 mil dólares.